Mina Blanca, Cartagena, Murcia

martes, 12 de mayo de 2009

Incluimos hoy nuevas imágenes sobre nuestro paisaje minero. Se trata de la mina Blanca (o San Quintín), que benefició Pb-Zn en las inmediaciones de la Rambla de las Matildes, término municipal de Cartagena.

Inició su actividad en 1864 y se prolongó hasta principios del siglo XX. A partir de este momento, su actividad minera ya no fue la extracción de plomo, sino al igual que mina Las Matildes, la extracción de agua para desagüe de la cuenca minera.

Es de destacar su bellísimo castillete metálico.

Las fotografías fueron realizadas en 1996 por Gonzalo García.

Para acceder, click en las fotos.

2 comentarios :

Sergiales dijo...

Lamentablemente, la Mina Blanca está sufriendo una obra que trata de sacarle partido económico, y el castillete "cornish", único en la Sierra Minera, ha sido totalmente descontextualizado con una intervención que no permite saber qué era (bueno, sí, han hecho una torre-mirador (¿pondrán bar?) y parecerá que era eso, un castillo medieval).

Esta situación ha sido denunciada a las autoridades competentes por colectivos nacionales e internacionales, pero se han negadoa intervenir (y eso que subvencionan la obrita).

j.m.sanchis dijo...

Ese está siendo, querido amigo, el pan nuestro de cada día. Cuando leas la palabra "intervención", échate a temblar, porque se avecina una barbaridad. Estamos hartos ya de verlas, de contemplar el tremendo desprecio por todo lo minero, y la impunidad con la que se cometen, día tras días, nuevas fechorías. Las denuncias son papel mojado, y la inoperancia de quienes, pudiéndolo evitar, prefieren mirar para otro lado es, cuanto menos, irritante, por no decir algo peor.
En cualquier caso, gracias por vuestras denuncias y ánimo para seguir en la brecha.
Un cordial saludo