En la sección MTI Vínculos hemos incorporado el segundo paquete de enlaces, esta vez relativos a las diversas publicaciones periódicas en el ámbito de la mineralogía. Paulatinamente iremos incorporando otros paquetes temáticos de interés en el desarrollo de nuestra actividad.
Vínculos
martes, 24 de julio de 2007
Cerco de Buitrones. Almadén, 1719
Precioso grabado de Simoneau en el que se representa el Cerco de Buitrones de Almadén. Esta ilustración pertenece a la obra de Antoine de Jussieu titulada "Observations sur qui se practique aux mines d´Almaden en Espagne pour en tirer le mercure", publicada en Paris en 1719 (Memoires de l´Academie Royale des Sciences, pag. 478, pl. 23).
En el libro «Los mineros del azogue», recientemente editado, podemos contemplar una ilustración de José A. Alzate y Ramírez basada en este grabado, y en el que fueron suprimidos algunos detalles, como la de los personajes que aparecían en el grabado original, y otros.

Publicado por Malacate 0 comentarios
Etiquetas: Documentos Históricos , Minas , Paisajes Mineros , Patrimonio Histórico Minero
Mina San Pancracio, Ceuta, España
Nueva entrada para MTI Minas. Datos remitidos por Jesús Alonso para la ciudad de Ceuta, que con 19 kilómetros cuadrados dispone de un yacimiento de antimonita de origen hidrotermal, que fue explotado de 1960 a 1979. No disponemos por el momento de documentación fotográfica de este yacimiento. Se agradecería colaboración en este sentido.
Nuevo número de la Revista “El Alfolí” Noticiario salino y salado de la Asociación de Amigos de las salinas de interior
lunes, 23 de julio de 2007
La Asociación de Amigos de las Salinas de Interior nos remite en formato pdf el número 2/2007 de "El Alfolí" Noticiario salino y salado. El Alfolí nace con la vocación de ejercer de plataforma de intercambio de noticias, experiencias, relatos, curiosidades... de todo aquello que tenga que ver con la cultura y paisaje de la sal. En la revista se pueden encontrar además una agenda de actividades, reseñas bibliográficas, etc.