
Residencial Anaga
Phillipsita-K. 6 x 5 x 4 cm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 10758 (Fot. J.M. Sanchis)
Acceder
El Residencial Anaga es un pequeño barrio de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife situado entre los barrancos de Tahodio y de La Leña, estando incluida la parte alta del barrio en el espacio protegido del Parque Rural de Anaga. En las inmediaciones del residencial se han colectado numerosos ejemplares de chabasita y phillipsita-K. Figuramos hoy la segunda de ellas con este ejemplar diapositivado por J.M. Sanchis en 2005, conservado en el Museo de Ciencias Naturales de Álava con id MCNA 10758.
Cierre Texto

Sa Mitja Lluna
Sa Mitja Lluna, Illa d'en Colom, Menorca (Fot. J. Alonso, 2004)
Acceder
Figuramos hoy dos ejemplares procedentes de las mineralizaciones de cobre existentes en los filones de cuarzo de la serie turbidítica carbonífera aflorante en los pronunciados acantilados de levante en la Illa d'en Colom, sobre el bellísimo paraje de Sa Mitja Lluna, en término municipal de Mahón. El sulfuro principal es la calcopirita, que aparece en abundancia y generalmente masiva, acompañada de malaquita y azurita como productos de alteración, además de goethita y cuarzo. Los dos ejemplares se conservan en el Museo de Ciencias Naturales de Álava con id MCNA 10130 y MCNA 10135. Ambos fueron diapositivados por J.M. Sanchis en 2004.

Sa Mitja Lluna
Calcopirita, goethita y malaquita. 4 x 2,5 cm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 10135 (Fot. J.M. Sanchis)
Acceder

Sa Mitja Lluna
Malaquita. 5,5 x 2,5 cm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 10130 (Fot. J.M. Sanchis)
Acceder
Cierre Texto

Mina de Preguiça
Preparando acceso a labores inferiores (Fot. Carlos González Bargueño, 2011)
Acceder

Mina de Preguiça
Reconocimiento de labores (Fot. Carlos González Bargueño, 2011)
Acceder
Publicamos hoy un amplio reportaje fotográfico relativo a las labores, tanto exteriores como de interior, de la mina de Preguiça, junto al Sobral da Adiça, en el distrito de Beja. Se trata de un yacimiento de Fe-Zn-Pb (Ag) de morfología fundamentalmente estratiforme y origen vulcanosedimentario. El reportaje fue realizado por Carlos González Bargueño en junio de 2011.

Mina de Preguiça
Reconociendo galerías de labores superiores (Fot. Carlos González Bargueño, 2011)
Acceder

Mina de Preguiça
Prospectando escombrera de labores superiores (Fot. Carlos González Bargueño, 2011)
Acceder
Cierre Texto