
Nueva entrada para la Sección MTI Minas, concretamente para Castilla y León. Se trata de 19 fotografías remitidas por Gonzalo García y Nacho Gaspar relativas al entorno de la mina y a algunos de sus estupendos cristales de cinabrio.
Para acceder picar en la foto.
Cierre Texto
Casi todos los géneros cinematográficos, desde el melodrama a la comedia, pasando por el musical, el “western” (el género cinematográfico que, inspirado en la fiebre del oro, más filmes “con mina” ha producido) y su variante europea, el “spaghetti-western, la ciencia-ficción, el “thriller”, el cine de aventuras, el “peplum” (más conocido entre nosotros por “películas de romanos”), los dibujos animados, o incluso el erótico-pornográfico (curiosamente, el único film conocido de esta temática es español), han sido llevados a la pantalla, alcanzando algunos de ellos notables éxitos de taquilla y público, e incluso siendo galardonados con algún Oscar: cinco de ellos recibió la célebre película ¡Qué verde era mi valle!
Acceso al documento completo en PDF
Cierre Texto
El equipo de MTI, así como cuantos ya han dado al menos una vuelta al malacate, os deseamos
FELIZ NAVIDAD
Para ver imágenes picar en la foto
Cierre Texto
La pequeña localidad de Artaun, Dima, Vizcaya, ha sido el marco de encuentro de la primera salida mineralógica de la recientemente creada HARRIDUNAK. Su presidente, Alex Franco, nos remite 5 imágenes del encuentro, que tuvo lugar el pasado sábaso 15 de diciembre.
Para visualizar las imágenes, picar en la foto.
Cierre Texto
Aprovechando la aparición de El Genófono nº 8, boletín digital del Colectivo Proyecto Arrayanes, al que podéis suscribiros aquí tan sólo con introducir vuestro correo electrónico, nos ha parecido interesante prepararos algunos enlaces directos a elementos fundamentales de su estupenda página web.
Queremos también aprovechar la ocasión para felicitar a todos los integrantes del citado colectivo por el trabajo que han desarrollado en los últimos años, poniendo de manifiesto, una vez más, como unos pocos miembros de la sociedad civil pueden constituir, con su vocación y trabajo, un recurso público de primera magnitud.
REVISTA DIGITAL
Revista número: 0 La Galena - Minería en la zona de Los Guindos
Revista número: 1 La Galena - Santa Bárbara, patrona de los mineros
Revista número: 2 La Galena - Del trabajo a la diversión
CATÁLOGO GENERAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN
Patrimonio Minero Industrial, Distrito Linares-La Carolina. 1ª y 2ª Fase, Catalogación Genérica.
Plano de situación topográfica de registros mineros en los términos municipales de: Bailén, Carboneros, Guarromán, Linares y Vilches. Escala 1:50.000
Mapa interactivo zona NW
Mapa interactivo zona SE
DOCUMENTOS
Documento nominación para Declaración como Patrimonio de la Humanidad
El Proyecto Arrayanes en la Conferencia NAMHO 2006 (en inglés)
The Arrayanes Project
Antonio Ángel Pérez, Colectivo Proyecto Arrayanes
Mining a Shared Heritage: The Cornish and the Lead Mines of Linares, Spain
Antonio Ángel Perez & Sharron P. Schwartz
Colectivo Proyecto Arrayanes & Institute of Cornish Studies, University of Exeter in Cornwall
Historia del distrito minero
No os perdáis el Catálogo. Y mucho más en Colectivo Proyecto Arrayanes
Cierre Texto
Foto: EFE
"Nunca había bajado a una mina", dijo Alonso mientras se introducía en la jaula. "Pero vamos bien equipados y hay gente que lo hace todos los días de su vida. Pero da un poco de angustia", insistió. Ver noticia completa
Cierre Texto
El Principado rehabilitará los inmuebles del poblado y señalizará el enclave, ligado a la explotación de Texéu, poblado de Rioseco, en el municipio de Riosa. Incluirá un museo sobre la historia de la minería del cobre. Ver noticia completa
Cierre Texto
La mina visitable será además el proyecto estrella de cara al futuro turístico más cercano de la ciudad, y se complementaría con infraestructuras como el reciente Centro de Interpretación de la Minería y el cercano Centro de Interpretación de la Metalurgia, en la fundición La Cruz. Ver noticia completa
Cierre Texto
No os perdáis la media docena de dibujos que acompañan a esta noticia, realizados por niños de 6 a 12 años. Acceso a noticia.
Cierre Texto
En el Foro de Minerales de Jordi Fabre, Joan Rosell comunica la Inauguración de una exposición temporal de minerales procedentes de la colección Josep Pinos Vila. Más información en el apartado exposiciones de nuestro MTI Tablón de Anuncios.
Cierre Texto
Nueva entrada en la sección MTI Textos con las últimas fotografías y comentarios del nuevo castillete del Pozo Santa Bárbara, en Utrillas, Teruel.
Cierre Texto
La empresa Emed Tartessus, filial de Emed Mining, que tiene proyectado abrir en 2008 de nuevo para la extracción de cobre las Minas de Ríotinto (Huelva), ha hecho las primeras gestiones para volver a ofrecer al turismo Corta Atalaya, la mina a cielo abierto más grande de Europa. Ver artículo completo...
Cierre Texto


Crónica de José Manuel Sanchis en MTI Textos, sobre las fiestas en honor a Santa Bárbara, patrona de los mineros, en Andorra, Teruel. Acceder.
Cierre Texto
Inaugurada ayer una nueva exposición itinerante con ejemplares procedentes de la Región de Murcia y Comunidad Valenciana principalmente. Más datos y enlaces en el apartado Exposiciones de nuestro MTI Tablón de Anuncios.
Cierre Texto
Leemos en el Foro de Jordi Fabre, con absoluta tristeza, el fallecimiento accidental de Ernesto Ossola en Marruecos.
Ernesto Ossola en Munich 2004
Foto: Trinity Minerals
Cierre Texto