Berilo de mina da Carrasqueira, Ferreira de Aves, Sátão, Distrito de Viseu, Portugal

jueves, 29 de noviembre de 2018

Mina da Carrasqueira

Berilo. 5 x 3 cm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 13720 EXCOL J. Folch Duplicados (Fot. J.M. Sanchis)

Acceder

La Sociedade Mineira da Carrasqueira, S.A. (FELMICA) benefició cuarzo y feldespato en un filón pegmatítico con berilo, en un granito porfiroide de edad Cámbrico. De la explotación original iniciada en 1956 quedan hoy tan solo tres pequeñas cortas muy naturalizadas, a poco más de 2.000 m al SSW de la más conocida mina Senhora da Assunção.

Mina da Carrasqueira

Berilo junto a etiqueta manuscrita de J. Folch. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 13720 EXCOL J. Folch Duplicados (Fot. J.M. Sanchis)

Acceder

Figuramos hoy un ejemplar de berilo de la vieja mina Carrasqueira integrado en su día en la colección de duplicados del Sr. J. Folch, y conservado en la actualidad en el Museo de Ciencias Naturales de Álava con id MCNA 13720. Sobre estas líneas, etiqueta manuscrita del Sr. J. Folch relativa a un lote inicial de 27 ejemplares de berilo de esta localidad.

2 comentarios :

Unknown dijo...

¿Dónde está ubicada esta mina? no se puede encontrar la ubicación exacta, pero por su descripción parece que la visitó. Cualquier información es bienvenida.

Malacate dijo...

Estimado Luis Martins,
puede descargar el siguiente PDF Prospeg project - pegmatite remote sensing and mapping. Final report. Edition. Sinergeo. En la página 97, Figura IV.19 puede observar la cartografía de tres pequeños afloramientos pegmatíticos (dos al norte del camino y uno, un poco mayor, al sur del camino) en el centro del mapa, recuadrados en color rosa con la letra b (en rojo). Sobre cada uno de los tres asomos se realizaron pequeñas labores extractivas a cielo abierto bajo la concesión Carrasqueira, otorgada en 1956.