![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjx-YvYasLe9EI5hhicgck5PnyqLtFsOy1omA64M1njMneFZsQbUx65gQoqVwWeS1aCuvxSgsoJ0KC6Ci6DCO-4XFXEXtUyEau5BWT0ATA7RaiMu-5pMOcXKNkiPDbP8Qisv4oW-N3b7cmE/s504/ME-14848.jpg)
Pequeña explotación de yeso de interior, trabajada de forma artesanal por un minero de la localidad, hasta bien entrados los años 50 del siglo XX. Dispone de una bocamina principal y otra secundaria que únicamente da acceso al depósito de material ya triturado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhekHZxLLV7O7tYeZiCwQ_9a_kwGmC0rwQgKPKPr5oCu31fS5KnkL9UApRucjz1LN7FPgRqrvukPfQIpD4K_KGDOGwSfpUTsQswEnWeu93zIzfm9oo9vgmgjNnwnbwKSjl3XmACm5LtZIDZ/s504/ME-14859.jpg)
El mineral era molido en el interior de la mina mediante una muela tronco-cónica accionada por una caballería, siendo posteriormente depositado en unos pequeños silos de mampostería con salida al exterior a través de un socavón. La explotación consta de dos amplios frentes, separados por una llave de sostenimiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwd5JljaydFbLMVb-O3TG3wIsNc2ocDRiSrFw0oKMOV60fd8Sj5gzvMO4Y5ZRtjcKVpGH0HJstLiRPacTz9S8t-vN3d6sEf7FAL638DIBdVhIev-4aUZ8THtQUnYRhNXiIaxyxklvu53Ys/s504/ME-14854.jpg)
La mina se encuentra 150 metros aguas abajo del río Alfambra, una vez atravesada la pasarela peatonal de la estación de aforos allí existente, junto al cauce de un corto barranco.