La mina Fe se dispone sobre un depósito primario de uranio, el más importante depósito de uranio del Macizo Ibérico y el mayor depósito conocido de este tipo en todo el mundo. Mina Fé fue explotada por ENUSA (Empresa Nacional del Uranio, S.A.) de 1974 a 2000, y produjo unos 11 millones de libras de U(3)O8.
Las fotografías de campo que hoy presentamos fueron realizadas por Gonzalo García en el entorno de la mina en 1999, dada la imposibilidad, en aquel momento, de acceder a su interior.
Las fotografías de especies minerales han sido realizadas por J.M. Sanchis, sobre un ejemplar procedente de la Colección Joaquín Folch; y por Gonzalo García, sobre un ejemplar procedente de su colección particular.
Para acceder, click en las fotos.
Os dejamos a continuación enlace a un artículo de la Tribuna de Salamanca, de mediados del año pasado, y a dos artículos sobre mina Fe que consideramos pueden ser de vuestro interés:
- Enusa y Berkeley firman hoy el acuerdo para explotar Mina Fe
Tribuna de Salamaca, Jueves, 21 de mayo de 2009 - The Fe Deposit, west-central Spain: Tectonic-hidrothermal uranium mineralization associated with transpressional faulting of Alpine Age (PDF)
- La pechblenda de la mina Fe (Ciudad Rodrigo, Salamanca), como análogo natural del comportamiento del combustible gastado (Proyecto Matrix I)
Incluimos igualmente enlace a una fotografía del estado de una de las cortas en 2004, alojada en Panoramio:
0 comentarios :