
Cercanas a esta localidad se encuentran varias concesiones mineras, formando el Campo Minero de S. Martinho, alguna de ellas de gran antigüedad:

En 1902, la compañía propietaria de todas estas minas era la Companhia de Mineraçao de Estanho de Tras-os-Montes. Por último, reseñar la mina Codeço, registrada el 30/1/1948 y caducada el 16/1/1992.

La mina de estaño Cabeço do Codeço fue explotada en su última etapa por Explorações Mineiras Vicario, Ltda., que beneficio filones de cuarzo con diseminación de casiterita, verticales, con potencias de hasta 1,2 metros. Acompañaban a la casiterita otros minerales, como arsenopirita, volframita, marmatita, pirita y cuarzo. Algunos trabajos señalan la existencia en Cabeço do Codeço de 20 filones, verticales, en una zona de 200 metros de longitud.

En sus muy deterioradas instalaciones aún es posible distinguir el pozo, cegado, con los restos de su malacate, diversos edificios, el lavadero, la nave de tratamiento del mineral y una bocamina, cerrada con verja y candado.
2 comentarios :
L chamadeiro, se me permite, diç-se "Codesso"
La toponímia ye la alma dun pobo
Abraço
Estimado Sr.,
Para las denominaciones toponímicas de las explotaciones mineras portuguesas utilizamos el Sistema de Informação de Ocorrências e Recursos Minerais Portugueses (SIORMINP) del Laboratório Nacional de Energia e Geologia de Portugal (LNEG). El mismo criterio sigue la base de datos internacional MINDAT, donde además de la denominación inglesa, incorporan la denominación oficial en portugués, tal como le señalo a continuación:
Name(s) in local language(s): Campo Mineiro de São Martinho (Minas do Codeço), São Martinho de Angueira, Miranda do Douro, Distrito de Bragança, Portugal
No. 8 Cabeço do Codeço, registered on 16-07-1855 - inc. S. M. de Angueira mining field.
Comprenderá por tanto que la grafía de la toponimia utilizada en MTI para las localidades portuguesas sea cuestión de criterio y no de capricho o aversión a la singular lengua mirandesa.