Fue una de las minas más destacadas del denominado distrito minero Castro-Alén, ocupando hoy un profundo y amplio zanjón entre la ladera norte del monte Somo y las estribaciones occidentales de monte Alen.
En 1910 contaba con lavadero y dos trómeles, en los que se trataban 100 Tm diarias y 18.200 Tm anuales de tierras ferruginosas.
Las fotografías fueron realizadas por Rafael López del Valle y Jesús Alonso en los años 2002 y 2003.
Para acceder, click en las fotos.
Incluimos KMZ por si deseas acceder al yacimiento vía Google Earth. Para ello no tienes mas que hacer click en el icono siguiente:
0 comentarios :