Esta mina de manganeso, junto a otras de menor relevancia en zonas próximas, comenzó a explotarse a principios de los años 40 del Siglo XX. Consta de algunas pequeñas labores a cielo abierto, una trinchera, una galería de poco más de diez metros de recorrido donde se aprecian perfectamente las mineralizaciones, escombreras y un pozo de escasa profundidad (entre 10 a 15 metros), que se encuentra protegido por un endeble vallado, y en el que aún pueden observarse los anclajes de la escala de descenso.
Las labores están situadas en el paraje de La Sabinilla, al que se accede desde p.k. 7 de la carretera CV-446 (antes CV 8021), que partiendo de la aldea de Campo Arcís enlaza con la N-330. Una vez en ese punto, hay que ascender hasta la loma de la izquierda entre los campos, ya que no existe camino alguno.
Para acceder, click en las fotos.
Mina Virgen del Pilar. Campo Arcís, Requena, Valencia
domingo, 6 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :