Incluimos en MTI Minas 84 fotografías de la Corta Santa Matilde y de sus especies minerales más características. Destacan las conocidas platas nativas y su variedad mercúrica la Kongsbergita.
Podéis observar el aspecto de la corta en 1999 (fotos de Gonzalo García) y cinco años después, en 2004 (fotos de J.M. Germán).
Los ejemplares minerales han sido fotografiados por J.M. Sanchis, Francisco Piña, Paco Mayor y Honorio Cócera, y proceden de las colecciones de Jordi Fabre, Gonzalo García, Antonino Bueno, Antonio Álvarez, Francisco Piña, Paco Mayor, Honorio Cócera y Museo de Ciencias Naturales de Álava.
Para acceder, click en las fotografías.
Corta Santa Matilde, Herrerías, Almería
lunes, 7 de abril de 2008
Publicado por Malacate
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
1 comentarios :
Excelentes fotos y excelente trabajo el de MTI!
Pequeño comentario añadido a esta serie de fotografías: la Chlorargyrita es una especie omnipresente en estas Platas (variedad Kongsbergita). Aunque de pequeño tamaño, aparece diseminada sobre y entre los cristales de Plata y sale inevitablemente en todos los análisis. Raramente cristalizada, cuando lo hace, sus cristales son diminutos.
Jordi