Ser Patrimonio: El Alumbrado en la minería de Almadén

jueves, 6 de junio de 2024

Acceder audio entrevista

HASTIAL 10, 2024: Nueva contribución

miércoles, 1 de mayo de 2024

Acceder

Con el título Fisma Made in France, firmado por José Manuel SANCHIS y Álvaro GÓMEZ, editamos hoy una nueva contribución al Vol. 10 (2024) de nuestra publicación on line HASTIAL.

Artículo completo

Citar como:
SANCHIS, J.M. y GÓMEZ, A. (2024). Fisma Made in France. Hastial, 10: 133-163.

Como ya sabéis, la recepción de artículos originales para este décimo volumen, correspondiente al año en curso, permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre de 2024. Aguardamos vuestras contribuciones y comentarios.

Manolo en el Museo Minero de Utrillas (II), Octubre 2023

miércoles, 11 de octubre de 2023

LÁMPARAS DE MINA ESPAÑOLAS Vol 6, Número Extraordinario

domingo, 21 de agosto de 2022

Acceder

El día 14 de agosto de 2008 publicábamos en MTI Blog la primera contribución de la serie documental LÁMPARAS DE MINA ESPAÑOLAS, que con el título Lámparas Luis Casajuana iniciaba un largo periplo por la historia de estos imprescindibles artefactos mineros. Hoy, con 79 títulos y 2.387 páginas editadas, ponemos fin a este proyecto editorial con un sexto volumen dedicado íntegramente a la empresa ADARO.

Bajo el título ADARO, una gran empresa, una gran familia, su autor J.M. Sanchis nos ofrece un amplio recorrido por más de cien años de la firma gijonesa, con especial atención al aspecto familiar, quizá el menos conocido de una saga que desde 1902, y hasta nuestros días, ha permanecido al frente de su empresa innovando, diseñando y creando nuevos aparatos de alumbrado que hiciesen más seguro y más confortable el duro oficio del minero.

En la parte inferior de esta página principal de MTI Blog, bajo MTIEDIT, anclamos de forma permanente acceso para descargar en formato PDF cada uno de los volúmenes que componen esta densa obra. Nuestra felicitación al autor y, por supuesto, todo nuestro agradecimiento.

La lámpara Davy de seguridad, en la filatelia mundial

lunes, 28 de marzo de 2022

La lámpara Davy

Tarjeta de Rumanía de 2008 (Col. y Fot. J.M. Sanchis)

Ampliar

Aunque son escasas las emisiones filatélicas dedicadas a Sir Humphry Davy, inventor junto a G. Stephenson de la lámpara de seguridad para minas, encontramos al menos un par de ejemplos en la filatelia mundial. En el año 2008, Rumanía editó una tarjeta con matasello especial celebrando los 230 años de su nacimiento (1778-2008) y el bicentenario (1808-2008) del descubrimiento del calcio, también realizado por el químico inglés.

La lámpara Davy

HB de Sierra Leona, 2016 (Col. y Fot. J.M. Sanchis)

Ampliar

En 2016, Sierra Leona emitió un par de hojas bloque al cumplirse el bicentenario en 2015 de su trascendental invención. En la primera de ellas se muestra, en una viñeta, el retrato de Davy, tomado de un grabado de William Henry Worthington que se conserva en la National Gallery de Escocia, y junto a él, una típica lámpara tipo 1A fabricada en Eccles, Manchester, por la empresa The Protector Lamp and Company. El sello de esta HB recoge una fotografía del monumento al minero del carbón y su familia, obra en bronce de Robert Thomas erigida en la localidad galesa de Rhondda.

La lámpara Davy

HB con cuatro sellos. Sierra Leona, 2016 (Col. y Fot. J.M. Sanchis)

Ampliar

En la segunda hoja, con cuatro sellos, figuran una lámpara Stephenson (arriba, izq.) y dos modelos Clanny (arr., dcha. y ab., izq.), mientras que abajo, y a la derecha, aparece una clásica lámpara Davy inglesa. Los minerales que las acompañan no guardan relación alguna con las lámparas de seguridad.

Exposición en Gallarta sobre el carburo

domingo, 30 de mayo de 2021

Se ha inaugurado en el Museo de la Minería del País Vasco una amplia y documentada exposición sobre estas conocidas y populares lámparas, empleadas durante más de 100 años por la minería universal. A través de grandes paneles y diversas vitrinas, el historiador palentino Fernando Cuevas, gran conocedor de estos sistemas de alumbrado y poseedor de una extraordinaria colección de lámparas, nos ofrece un completo recorrido tipológico e histórico sobre estos útiles de iluminación minera.


Número de fotografías: 22 (Clic en la foto para ver secuencia)

Más de un centenar de carbureros de todo tipo se muestran desde hoy al público: desde los de uso típicamente doméstico a los estrictamente mineros, pasando por algunas rarezas como los de semi-seguridad, los de casco o los de espeleología, con especial atención a todas aquellas marcas y modelos fabricados en el País Vasco.


Número de fotografías: 3 (Clic en la foto para ver secuencia)

La exposición está acompañada de numerosos paneles informativos, dibujos y esquemas en los que se explican, de forma breve y concisa, aspectos tan diversos como la tipología de los aparatos, el carburo de calcio o el acetileno.