La mina San Guillermo (nº 4207), denunciada por J. Massener, comenzó a prepararse en 1907 por la empresa

El mineral de hierro se enviaba desde la mina Santa Justa hasta la estación de Fregenal de la Sierra mediante un cacle aéreo sistema Pohlig de 15.475 m de longitud, más un ramal hasta San Guillermo de 2.000 m, desde donde era enviado por ferrocarril hasta el puerto de Huelva para ser embarcado para su exportación. El cable podía transportar hasta 70 toneladas/hora.

La extracción de magnetita, interrumpida durante la I Guerra Mundial y la Guerra Civil española, se retomó a partir de los años 50 por la empresa Minas de Burguillos, S.A., hasta que en 1967 se hizo cargo las minas del grupo la compañía Minera del Andévalo,S.A. quien abandono las labores de interior en San Guillermo poco después, para trabajar en las cortas “Colmenar” y Santa Bárbara”, hasta el definitivo cierre de todas las minas del grupo en 1978. Mina Monchi sería la última (15 de mayo de 1978).

Las imágenes que hoy presentamos fueron tomadas en el verano de 1984, cuando aún se conservaban parte de la planta de tratamiento y el pequeño castillete metálico.