Lavadero de Minas de Tarna, S.A., Riosol, Maraña, León

miércoles, 20 de enero de 2021

Lavadero de Minas de Tarna

Vista general del lavadero (Fot. J. Serrate, 1975)

Acceder

En estas instalaciones situadas junto a la ermita de Riosol, tuvo la empresa Minas de Tarna S.A. el lavadero y hornos donde era tratado el cinabrio procedente de las dos minas que poseía en aquella zona: Carmina y Escarlati. La primera de ellas, cercana al caserío de Riosol, se puso en explotación hacia 1961, y estuvo en activo hasta 1970. La mina Escarlati, un km más al NW, en lo alto del Puerto de Las Señales, se trabajó en diversas épocas, dándose por finalizadas las labores en 1972.

Lavadero de Minas de Tarna

Lavadero. A la derecha, estación de descarga de los baldes del cable. A la izquierda, depósitos de condensación del mercurio (Fot. J. Serrate, 1975)

Acceder

Para la obtención del mercurio, la empresa propietaria de las explotaciones levantó una pequeña planta de tratamiento hasta dónde llegaba el mineral mediante un pequeño cable aéreo. El aspecto que presentaban las instalaciones, hoy desaparecidas, lo podemos contemplar ahora gracias a las fotografías que en 1975 obtuvo Jaume Serrate.

3 comentarios :

Unknown dijo...

Buenas tardes,a raiz del tema del lavadero de Minas de Tarna, tengo en mi poder dos fotos que hizo mi abuelo en 1965 en el que se puede ver como era cuando estaba en funcionamiento. Si os interesa, os las mando.
Un saludo Jaime García Mayo.

Malacate dijo...

Gracias por el ofrecimiento Jaime. Nos encantaría publicar las fotos de 1965 hechas por tu abuelo. Puedes remitirlas a mtiitm@gmail.com
Un abrazo.

Unknown dijo...

Buenas tardes, muchas gracias, me pongo a ello y os las mando.
Un saludo