Minas y ejemplares del Valle de Carranza, Vizcaya

sábado, 29 de agosto de 2009

Click para acceder vía Google Earth

El Valle de Carranza se encuentra en la zona más occidental de Las Encartaciones y constituye el término municipal más extenso de Vizcaya. El número de minas de este es considerable, algunas de las cuales hemos posicionado en el KMZ adjunto.

Calcita-Calcite

Todas ellas beneficiaban blendas y calaminas fundamentalmente, con algo de plomo. La mina Ángela, que próximamente será visitable, fue explotada entre 1940 y 1976 por la Compañía de Minas Sierra de Gredos y de Ceminsa.

Calcita-Calcite

El reportaje fotográfico que hoy incluimos muestra sus especies minerales más características, entre las que destacan galena, esfalerita, fluorita, calcita, cuarzo y algunos secundarios de Zn.

Calcita-Calcite

Las fotografías han sido realizadas por J.M. Sanchis y J.M. Cavia, sobre ejemplares de las colecciones Santiago Jiménez, José Miguel Cavia y Museo de Ciencias Naturales de Álava.

Esfalerita-Sphalerite, Galena, Fluorita-Fluorite

Esfalerita-Sphalerite, Galena

Smithsonita-Smithsonite

Para acceder, click en las fotos.

0 comentarios :