Diez años y un día

miércoles, 7 de junio de 2017

… Sentir que es un soplo la vida,
que veinte años no es nada…
Estrofa del tango “Volver”, de Carlos Gardel.

Suena a condena, pero es todo lo contrario. Han sido diez años de absoluta libertad dedicados a lo que mas nos gusta y apasiona. Atrás queda ya aquel lejano día del 6 de junio de 2007, fecha en la que nuestro blog comenzó su andadura por el ciberespacio. Cerramos ayer un primer ciclo, la primera década, y hoy, un día después, comenzamos otro que esperamos y deseamos sea tan longevo, al menos, como el anterior. Diez años y un día dedicados a divulgar, a enseñar, a comunicar y también a aprender. A compartir con todos vosotros lo que en este tiempo ha sido nuestro aliciente y nuestro motor.

Son ya más de 3650 días en la red, plenos de trabajo, de entrega y de esfuerzo, cuya mayor recompensa ha sido siempre saber que al otro lado de la pantalla, del muro invisible que aparentemente nos separa y a la vez nos une, alguien nos está leyendo, motivo este más que suficiente para continuar con la labor que voluntariamente nos impusimos hace ya diez años, y que hemos venido desempeñando con la satisfacción que se siente cuando se hace lo que realmente se desea. Y lo que es más importante: siendo totalmente felices al ir cumpliendo, día a día, nuestro propósito, nuestra particular utopía. Nuestro sueño.

Queremos transmitir nuestro agradecimiento a cuantos os habéis acercado a este incipiente fondo gráfico y documental sobre la minería y mineralogía topográfica ibérica. También un abrazo muy especial para cuantos habéis compartido con nosotros vuestro tiempo y vuestras aportaciones personales o colectivas. Son ellas las que han dotado a este proyecto de comunicación del suficiente peso específico y de su actual dimensión.

Nuestro agradecimiento a todos por estos ‘Diez años y un día’ que celebramos hoy. El primer día de todo cuanto queda por hacer.

¿Diez años? Pero…¿qué son diez años?
Diez años tampoco son nada.

José Manuel Sanchis y Jesús Alonso
MTI Blog

La mina número 1000

viernes, 26 de abril de 2013

Alcanzar la edición de la mina número 1000 bien merece detenerse unos instantes para brindar con todos vosotros, alzando una imaginaria copa de cava. Sabemos que ese primer millar es sólo un número, pero sabemos también que se trata de una primera etapa cumplida y el grato resultado de un trabajo apasionante que emprendimos hace ya 6 años y que mantenemos con la misma ilusión de aquel primer día.

Volveremos a brindar cuando lleguemos a la mina 2000, y posiblemente también cada vez que completemos un nuevo millar, con nuestra gratitud hacia todos aquellos que creyeron en este proyecto, lo apoyaron y nos ayudaron a hacer del sueño una cotidiana realidad.

¡Larga vida, MTI, y serenidad para vivirla!


"Sí, todo este ruido...¡cuando la paz estaría en amar y en crear en silencio! Pero hay que saber tener paciencia.
Esperar aún a que el sol selle las bocas."

"El Enigma, 1950"
Albert Camus

2000 días después

domingo, 25 de noviembre de 2012

Nuestro post de hoy queremos dedicárselo a MTI. Cumplimos 2000 días en la red, dos millares de jornadas en las que hemos venido mostrando con textos e imágenes una pequeña parte de la inmensa riqueza mineralógica y minera de la península Ibérica. 2000 días de un trabajo ilusionante que no ha hecho más que empezar. Y queremos celebrarlo con vosotros, puesto que sin los que estáis al otro lado de la pantalla nuestro esfuerzo hubiese resultado inútil. Gracias a todos por estar ahí.

Hoy brindamos también, de manera especial, por cuantos han colaborado en el pasado y por cuantos aún lo hacen hoy. Y ofrecemos nuevamente, a cuantos quieran hacerlo en el futuro, nuestro esfuerzo y dedicación en la consolidación de este proyecto documental on line.

Las mil y una... entradas

domingo, 7 de junio de 2009

Mil entradas en MTI Blog, en poco menos de dos años. La mil y una sólo pretende ser una reflexión a vuelapluma. Casi dos años compartiendo esfuerzos, aunando ilusiones, cristalizando emociones, comunicando vivencias. Mil entradas que han venido construyendo realidad, una realidad que solamente está en sus inicios y a la que aguardan nuevos y más ambiciosos horizontes. La realidad de un sueño que creíamos posible y que es hoy certeza.

Hemos participado conocimientos y experiencias. Hemos aplaudido a quien se lo merecía, pero también hemos denunciado, protestado y, posiblemente, incomodado a más de uno. A todos los que nos han conferido el honor de su visita, gracias. A todos los que nos ignoran, gracias. Y a todos los que nos ayudan, mil gracias, ...como mil son las entradas.

No esperamos ni recompensas ni reconocimientos por lo que hacemos, porque hacemos lo que nos gusta. Y además, nos gusta lo que hacemos.

MTI Blog 100000

jueves, 26 de marzo de 2009

Hace unas horas MTI Blog ha recibido la visita número 100.000, con un total de 202.616 páginas vistas, para un periodo inferior al año y medio. Deseamos hacer pública nuestra satisfacción y transmitir a los lectores y suscriptores de MTI Blog nuestro agradecimiento.

Aprovecho nuevamente la ocasión para comentaros que todas las personas, asociaciones e instituciones que lo deseen, pueden incrementar con sus aportaciones digitales el ya considerable fondo documental, que paulatinamente va consolidándose en estas páginas. Sean bienvenidos quienes deseen contribuir y también quienes no deseen hacerlo. A todos y, en especial a los primeros, nuestra amistad y agradecimiento.

MTI Blog cumple un año

lunes, 3 de noviembre de 2008

Hoy 3 de noviembre, a las 07:14 am, MTI blog ha cumplido un añito. Tras cinco meses de incubación, MTI blog se daba de alta en las principales redes sociales e iniciaba su contador en Histats, iniciando con ello su personal proyecto de comunicación en el ámbito de la mineralogía ibérica.

El Penitente

Doce meses después, con más de 114.000 páginas servidas, un número de visitas superior a las 52.000 y un rítmo medio mensual de 51,8 entradas publicadas, celebramos nuestro primer cumpleaños en la web.

Aprovechamos la ocasión para mostrar nuestra gratitud a cuantos utilizáis estas páginas y, en especial, a cuantos habéis colaborado directa o indirectamente con vuestras aportaciones gráficas y vuestras experiencias mineralógicas.