
Mineralogía Topográfica Ibérica
Publicado por Malacate
Etiquetas: Cartografía , En la web , Enlaces , Geología , Mapas geológicos , Minas , Minerales
Procedemos, con gran satisfacción, a la difusión del email con el que nuestro querido amigo Alex Franco, Responsable del Departamento de Geología y Mineria del Ente Vasco de la Energía (EVE), nos comunicaba hace unos días la apertura del Portal Geo-Minero de Euskadi:
Desde el Departamento de Recursos Geológicos y Mineros del Ente Vasco de la Energía (EVE), llevamos bastante tiempo dedicados a la realización de una página web, a la que hemos denominado como Portal Geo-Minero.
La idea es ofrecer al público en general, de forma gratuita, toda aquella información de contenido geológico y/o minero disponible, tanto por parte del EVE como por otras entidades públicas que quieran sumarse al proyecto, con la intención de que se constituya en una referencia de contenido de carácter geológico-minero del País Vasco.
En este momento el Portal está ya disponible a través de la URL:
El portal contiene actualmente un menú cuyos apartados más destacados son:
Galería de Mapas
Posee información georreferenciada de 5 mapas en forma de visores GIS:
Publicaciones
Referencias
Los apartados de Servicios y Actualidad se encuentran en construcción.
Desde el EVE agradeceríamos mucho todos los comentarios, sugerencias y aportaciones que nos puedan hacer a través del apartado Contactos, así como la difusión del presente email.
Impresionante!, toda la información geológica y minera sobre la base cartográfica que desees. Nuestra enhorabuena al Departamento de Geología y Mineria del Ente Vasco de la Energía (EVE) por una herramienta tan bien pensada y tan deseada por cuantos realizamos actividad en el ámbito de las Ciencias de la Tierra en general y de la minería y mineralogía en particular.
Publicado por Malacate
Etiquetas: Cartografía , En la web , Geología , Información Geográfica , Mapas geológicos , Minas
El pasado 21 de enero tuvo lugar la presentación del nuevo Mapa Geológico de España y Portugal a escala 1:1.000.000 (ver nota de prensa), a cargo de Jorge Civis, Director del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y Teresa Ponce de Leao, Presidenta del Laboratório Nacional de Energia e Geologia (LNEG - Servicio Geológico Portugués).
El próximo jueves 19 de mayo de 2016, el Instituto Geológico y Minero, el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur y el Colegio Oficial de Geólogos de Andalucía, han decidido organizar una nueva Jornada de presentación del Mapa Geológico de España y Portugal a escala 1:1.000.000 (ver detalles en el díptico que se acompaña bajo estas líneas).
Hace unos meses, MTI ancló en la barra lateral de su página principal acceso a la versión digital, herramienta imprescindible para todos cuantos realizamos algún tipo de trabajo en el medio físico de nuestra compleja y fascinante Península Ibérica. No obstante, la edición en papel, que incluye por primera vez la cartografía geológica de la plataforma continental, constituye un auténtico regalo de conocimiento que agradecemos con la admiración y el respeto que todo trabajo bien hecho merece.
Excelente herramienta para nuestras salidas de campo que nos permite llevar como cartografía de fondo en nuestro dispositivo Android (2.3 y versiones superiores) los servicios de visualización web del Instituto Geográfico Nacional.
La aplicación está basada en el software OruxMaps (versión 6.5) y está disponible en español e Inglés. Puedes descargarla y probarla aquí. Para más información, seguir el mismo enlace.
Publicado por Malacate
Etiquetas: Aplicaciones , Cartografía , Información Geográfica , KMZ , Nuevas tecnologías