Pozos Carmen y Esperanza, (Mina El Carrascal), Villadepera, Zamora

jueves, 16 de octubre de 2025

Mina El Carrascal

Calle desde el interior. donde ya apreciamos los esquistos paleozóicos (Fot.: Jesús Alonso, 2025)

Acceder

A poco menos de 4 km al NW de Villadepera, en pleno Parque Natural de los Arribes del Duero, se encuentran diversas labores conocidas hoy por su topónimo El Carrascal. De posible origen romano, fue explotada principalmente en los siglos XVI y XVII, nuevamente en el XIX y algún último intento en la década de los 70 del pasado siglo XX a manos de la empresa Minas de Villabona, de la familia de empresarios mineros asturianos Figaredo. Tres años de duro trabajo fueron suficientes para frustrar toda expectativa.

Mina El Carrascal

Entibado de madera en galería moderna (de los 70 del siglo XX) (Fot.: Jesús Alonso, 2025)

Acceder

Las labores, fundamentalmente de interior, beneficiaron los filoncillos y bolsadas de cuarzo con casiterita encajados en las series metasedimentarias regionales constituidas por pizarras, gneises y cuarcitas, así como los minerales de estaño diseminados en los diques de aplitas presentes en esta zona del Antiforme de Villadepera. Esta potente serie metamórfica atravesada por diques de aplitas y filoncillos y bolsadas de cuarzo mineralizados con casiterita, se encuentra encajada entre la granodiorita de Ricobayo al N y el granito de Sayago al S.

Mina El Carrascal

Pequeña galería antigua junto al pozo. La luz natural del pozo se filtra desde la superficie (Fot.: Jesús Alonso, 2025)

Acceder

Las labores a cielo abierto se limitan a numerosas zanjas, calicatas y pocillos, sobre todo en el entorno del Pozo Esperanza. De las de interior quedan dos pozos de unos 40 m y varios cientos de metros de galerías de la mina. Al amparo del programa «Hábitat Minero» y posteriormente fondos Lider, se han rehabilitado más de 200 m de galerías en el entorno del Pozo Esperanza, que comunicaba con niveles inferiores ahora inundados. Para su visita guiada, altamente recomendable, es necesario concertarla con antelación en el teléfono 669 461 384, o con el Ayuntamiento los viernes de 9-14h, en el teléfono 980 618034.

Mina El Carrascal

Socavones en dirección sobre el dique aplítico mineralizado (Fot.: Jesús Alonso, 2025)

Acceder