Mina Dorinda: Labores de Peña Blanca, Villadepera, Zamora

lunes, 27 de octubre de 2025

Mina Dorinda: Labores de Peña Blanca

Galería principal de las labores de Peña Blanca. No supera los 25 m de recorrido (Fot. Jesús Alonso, 2025)

Acceder

La mina de estaño Dorinda se encuentra junto al río Duero, a 33 km al W de Zamora capital. Sus labores mineras más importantes se sitúan en la margen E del río, en dos lomas, una situada al S con la mina Dorinda y otra, al N de la anterior, denominada Peña del Cuervo, con labores de menor importancia. En la margen W del río Duero también se observan labores, a las que se denomina de Peña Blanca, pero de mucho menor desarrollo. El acceso a estas últimas ha de realizarse desde Villadepera, mientras que la visita a las labores principales en la vertiente E del río se realiza desde Carbajosa.

Mina Dorinda: Labores de Peña Blanca

Zona de emboquille vista desde el interior (Fot. Jesús Alonso, 2025)

Acceder

Geológicamente, la mina se encuentra en el flanco N del Anticlinorio de Villadepera, junto al batolito de Muelas-Fonfría. Cabe señalar que los filones de cuarzo mineralizados ocupan una posición extrabatolítica, aunque muy próximos al granito. Encajan en los materiales metamórficos del Complejo Esquisto-Grauváquico.

Mina Dorinda: Labores de Peña Blanca

Detalle de la bocamina de mina Dorinda conocida como Los Rapaces, al otro lado del Duero (Fot. Jesús Alonso, 2025)

Acceder

En esta ocasión dirigimos nuestros pasos hacia la prolongación de las labores que se observan desde la mina Dorinda hacia poniente, al otro lado del río Duero, en término municipal de Villadepera. Aquí aparecen pequeñas labores excavadas en filones de dirección N30E a N40E y fuertemente verticalizados, con potencias entre 10 y 80 cm y una composición similar a los filones del escarpe oriental del río. La galería de mayor desarrollo no supera los 25 m, no existiendo en ninguna de ellas pozos ni contrapozos. En superficie aún se reconocen algunos zanjones de prospección entre la maleza, transversales a los pequeños filones de la zona de Peña Blanca.