Minas de La Presura, Soto de Espinilla, Hermandad de Campoo de Suso, Cantabria

martes, 21 de julio de 2009

Incluimos hoy en MTI reportaje fotográfico sobre el yacimiento de calcopirita más importante de Cantabria. El grueso del mismo fue explotado por la Sociedad Unión Campurriana en la década de 1850, aunque diversas empresas lo trabajaron posteriormente con pequeños resultados. Cesó su actividad definitivamente en 1958.

Las fotografías de campo han sido realizadas por Gonzalo García en el año 2001. Las especies minerales han sido fotografiadas por Francisco Piña, sobre ejemplares de la Colección Gonzalo García.

Malaquita-Malachite

Malaquita-Malachite

Malaquita-Malachite

Para acceder, click en las fotos

Pedrera Guixeras, La Selva, Girona

lunes, 20 de julio de 2009

Incluimos hoy en MTI dos ejemplares procedentes de la Pedrera Guixeras en los que se encuentran presentes las especies hollandita y nontronita cálcica.

La segunda de las especies citada, determinada como ferrosaponita en los primeros análisis de 2008, dada la presencia de calcio y ausencia de sodio, fue posteriormente determinada como nontronita cálcica. Podéis leer los pormenores de esta historia en el excelente mensaje que con el título Clasificación correcta de la “ferrosaponita” de la Pedrera Guixeras, Can Súria, Maçanet de la Selva, La Selva, Girona, España, remitió Joan Viñals a FMF - Foro de Minerales en abril de 2009.

Para acceder, click en las fotos.

Mina Juan Teniente, El Pedroso, Sevilla

sábado, 18 de julio de 2009

Incluimos hoy en MTI fotografías del entorno y labores de interior de la mina de cobre y pirita Juan Teniente, situada a unos 3 km de la localidad sevillana de El Pedroso.

Las fotografías fueron realizadas en 1998 por Gonzalo García y Adrián Cuesta.

Para acceder, click en las fotos.

Nuevas fotografías para el fondo documental de mina Balcoll, Falset, Tarragona

jueves, 16 de julio de 2009

Incluimos hoy en MTI un excelente conjunto de ejemplares de acantita, breithauptita, gersdorffita y xantoconita, procedentes de la mina Balcoll, en término municipal de Falset, provincia de Tarragona.

Acantita-Acanthite

Las fotografías han sido realizadas por Honorio Cócera, sobre ejemplares de la colección Rafa Muñoz.

Breithauptita-Breithauptite

Gersdorffita-Gersdorffite

Xantoconita-Xanthoconite

Para acceder, click en las fotos.

La Junta invertirá 300.000 euros en el Museo de la Plata de Hiendelaencina

Una bonita noticia para este jueves 16 de julio que podéis leer en El Decano, acompañada de un estupendo reportaje de Marta Jiménez Herrera, que con el título El resurgir de las minas, fue galardonado con el Premio Provincia de Guadalajara 2008 de Periodismo.

Algunos yacimientos de aragonito de Cuenca

miércoles, 15 de julio de 2009

En la provincia de Cuenca, en los municipios limítrofes de Minglanilla, La Pesquera y Enguídanos, se presenta una de las mayores concentraciones de maclas pseudohexagonales de aragonito del mundo, asociados a yesos y arcillas de la facies Keuper, de edad triásica.

Presentamos hoy en MTI fotografías de campo de algunos de los yacimientos más conocidos de esta zona. Las fotografías han sido realizadas por Vicky Martínez, Rafa Muñoz y Honorio Cócera, entre los años 2006 y 2007.

Barranco de El Retamal, Enguídanos

Barranco de La Escarabehuela, Enguídanos

Rambla del Tormagal, La Pesquera

Pino de La Vacariza, Minglanilla

La Vacariza, Minglanilla

Para acceder a cada uno de los yacimientos, click en las fotos correspondientes.