Piromorfita de mina La Ascensión del Señor, Munébrega, Zaragoza

sábado, 31 de mayo de 2025

Mina La Ascensión del Señor

Piromorfita. Cristal de 6 mm. Col. H. Cócera. ( Fot. H. Cócera)

Acceder

Figuramos hoy seis nuevas imágenes de piromorfita captadas por Honorio Cócera sobre varios ejemplares procedentes de la mina de plomo La Ascensión del Señor, en el zaragozano término municipal de Munébrega. Los ejemplares se conservan en las colecciones de Honorio Cócera y Rafael Muñoz.

Mina La Ascensión del Señor

Piromorfita. Grupo de 5 mm. Col. H. Cócera ( Fot. H. Cócera)

Acceder

FRENTE MINERO: Minerales de mina Las Cruces, no solo calcosinas

viernes, 30 de mayo de 2025

DON VITO Una historia de mafia, política y carbón

miércoles, 28 de mayo de 2025

“Este libro desvela cómo se fraguó el imperio de alguien que, a día de hoy, es el gran desconocido del país, pese a figurar en el olimpo de los grandes nombres empresariales de obra civil, cotos de caza y otros variopintos negocios tanto a nivel nacional como internacional. Sus páginas narran la historia cruda del carbón, sin el sirope de la nostalgia con el que se ha ocultado la verdad y, por supuesto, con todo el conjunto de ilegalidades que, con la cooperación necesaria de políticos, sindicalistas y otros allegados al poder, llevó a la ruina de toda una sociedad”.

DON VITO. Una historia de mafia, política y carbón

Cristina Fanjul y Víctor del Reguero

Ampliar

ISBN 978-84-16842-94-0

La obra, escrita por Cristina Fanjul y Víctor del Reguero y publicada en 2024 por Ediciones Akal, narra a lo largo de sus 591 páginas la historia de Victorino Alonso y del imperio que levantó en torno a la minería del carbón.

Cinabrios del Collado de la Plata, Albarracín, Teruel

lunes, 26 de mayo de 2025

Mina La Plata (Mina La Esperanza)

Cinabrio. Cristal de 1,5 mm. Col. H. Cócera. (Fot. H. Cócera)

Acceder

Figuramos hoy dos nuevos cristales de cinabrio procedentes del Collado de la Plata. Como ya señalamos hace unos días, el cinabrio se presenta en las minas del collado de la Plata en forma pulverulenta, habiendo sido extremadamente difícil, si no imposible, la recuperación de cristales en el pasado. Los dos ejemplares que hoy figuramos fueron colectados por Miguel Ángel Martínez y se conservan en las colecciones de Rafael Muñoz y Honorio Cócera. Las fotografías han sido realizadas por este último.

Mina La Plata (Mina La Esperanza)

Cinabrio. Cristal de 1,5 mm. Col. R. Muñoz. (Fot. H. Cócera)

Acceder

Guardianes del Patrimonio Minero

jueves, 22 de mayo de 2025

El pasado domingo día 18, y coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, se celebró en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León la primera edición de los premios Guardianes del Patrimonio Minero, para reconocer la labor de varios colectivos y personas que se han distinguido en la defensa, divulgación y recuperación del patrimonio minero en nuestro país.

Fueron galardonadas cinco asociaciones de León y Palencia: Club de Entibadores Palentinos, Asociación para la Recuperación del Patrimonio Industrial, Instituto de Estudios de la Montaña Central Sangre Minera, Asociación Cultural y Minera MSP y Asociación de Mineros Cuenca de Sabero.


Número de fotografías: 9 (Clic en la foto para ver secuencia)

Se premió también a tres personas que se han distinguido en la gestión y recuperación del patrimonio minero: Alberto Vilela, José Manuel Sanchis y Fernando Cuevas, estos dos últimos colaboradores de MTI. A todos ellos se les hizo entrega de una preciosa escultura obra del artista leonés Sebastián Román. Amenizó el acto el Coro Minero de Turón.