Calcitas de Vera de Bidasoa, Navarra

sábado, 19 de abril de 2008

Incluimos en MTI Minas 36 fotografías de ejemplares de calcita procedentes de la cantera de Bera/Vera de Bidasoa.

Las fotografías han sido realizadas por J.M. Sanchis sobre ejemplares de las coleccions públicas del MCNA.

Para acceder, click en las fotos.

Cantera de Yanci, Unanua, Igantzi/Yanci, Navarra

viernes, 18 de abril de 2008

Incluimos en MTI Minas 27 fotografías de los ejemplares de la Cantera de Yanci. Destacan las bonitas fluoritas, aunque también se han extraido buenos ejemplares de calcita y baritina.

Los ejemplares han sido fotografiados por J.M. Sanchis y proceden de las colecciones del MCNA.

Para acceder, click en las fotos.

Mina Nueva Vizcaya, Burguillos del Cerro, Badajoz

jueves, 17 de abril de 2008

Incluimos en MTI Minas algunos de los minerales más característicos de la Mina Nueva Vizcaya.

Los ejemplares han sido fotografiados por José Manuel Sanchis, Raúl Sanabria y Nacho Gaspar. Proceden de las colecciones de Raúl Sanabria, Nacho Gaspar y Museo de Ciencias Naturales de Álava.

Para acceder, click en las fotos.

Tres Anuncios de lámparas mineras (1925)

Número de fotografías: 4 (Click en la foto para acceder)

La Revista Industrial-Minera Asturiana comenzó a editarse en 1914 bajo la dirección del ilustre ingeniero de minas y geólogo Ignacio Patac. En sus páginas eminentemente comerciales, se incluían noticias relativas a la actividad minera, artículos de fondo y temas de índole varia. En 1930 pasó a ser editada por la Cámara Oficial Minera de Asturias, cesando su publicación en 1936.

Hemos seleccionado de entre sus anuncios tres, todos ellos relacionados con lámparas de mina y publicados en 1925: Adaro, el mayor fabricante español de lámparas de seguridad, Jordi and Ymbert, con sede en Barcelona y representantes para España de la afamada marca alemana Seippel y Fábricas Riviére, empresa ubicada igualmente en la Ciudad Condal, que importaba y vendía los modelos construidos por Wolf en Alemania.

Mina Milucha, Burguillos del Cerro, Badajoz

miércoles, 16 de abril de 2008



Incluimos en MTI Minas algunos de los minerales más característicos de la Mina Milucha.



Los ejemplares han sido fotografiados por José Manuel Sanchis y Raúl Sanabria. Proceden de las colecciones de Raúl Sanabria y Museo de Ciencias Naturales de Álava.

Para acceder, click en las fotos.