Cerco de Buitrones. Almadén, 1719

martes, 24 de julio de 2007

Precioso grabado de Simoneau en el que se representa el Cerco de Buitrones de Almadén. Esta ilustración pertenece a la obra de Antoine de Jussieu titulada "Observations sur qui se practique aux mines d´Almaden en Espagne pour en tirer le mercure", publicada en Paris en 1719 (Memoires de l´Academie Royale des Sciences, pag. 478, pl. 23).

En el libro «Los mineros del azogue», recientemente editado, podemos contemplar una ilustración de José A. Alzate y Ramírez basada en este grabado, y en el que fueron suprimidos algunos detalles, como la de los personajes que aparecían en el grabado original, y otros.

Mina San Pancracio, Ceuta, España

Nueva entrada para MTI Minas. Datos remitidos por Jesús Alonso para la ciudad de Ceuta, que con 19 kilómetros cuadrados dispone de un yacimiento de antimonita de origen hidrotermal, que fue explotado de 1960 a 1979. No disponemos por el momento de documentación fotográfica de este yacimiento. Se agradecería colaboración en este sentido.

Mineralizaciones de cobre de Sa Mitja Lluna (Menorca)

sábado, 23 de junio de 2007

Nueva entrada para MTI Minas. 18 imágenes remitidas por Jesús Alonso, relativas a las mineralizaciones de cobre existentes en la Isla de Colom, Mahón, Menorca.

Ofitas de Urizaharra

Nueva entrada para MTI Minas. 7 fotografías remitidas a Picasa por Jesús Alonso relativas al afloramiento ofítico de Urizaharra-Peñacerrada (Álava).

Minas de carbón. Inglaterra, 1875

Xilografía procedente de la revista La Ilustración Española y Americana, publicada el 8 de Septiembre de 1875, en la que se muestran diversos aspectos de las minas inglesas de carbón.

Instalaciones, castilletes, pozos en sección, galerías y, en el centro, dos ejemplares de lámparas de seguridad. La de la izquierda es una típica lámpara Clanny, y a su derecha una clásica Davy dotada de pantalla reflectante.