Las minas de plata de Hiendelaencina: Sus pozos en GE pro

lunes, 27 de marzo de 2023

Nos remite Gonzalo García la actualización de las coordenadas UTM del mayor inventario de pozos existente para las minas de plata de Hiendelaencina. Una vez actualizadas las coordenadas originales aportadas por Abelardo Gismera Angona en su obra Hiendelaencina y sus minas de plata, las hemos representado en Google Earth Pro. El enlace de acceso, en la fotografía de GE bajo estas líneas.

Minas de Hiendelaencina

Situación de los pozos según Abelardo Gismera

Acceder

Grupo Minas de Escolamendi: Plano de labores de 1907 sobre GE

martes, 7 de julio de 2020

En 2016 editamos un excelente post del geólogo vasco Javier Lazcano relativo a las minas de Escolamendi, en el navarro término municipal de Lesaka. Este antiguo Grupo minero (1863-1973) benefició una mineralización de hierro situada en el contacto del Plutón de Peñas de Aya con la serie paleozóica a la cual intruye.

Clic para abrir en Google Earth

En esta ocasión, J. Lazcano nos remite el posicionamiento de bocaminas, pozos, galerías y demás labores e instalaciones correspondientes al plano de labores de 1907. Si tienes instalado Google Earth en tu máquina, no tienes mas que hacer clic sobre la foto para ver el resultado.

Portal Geo-Minero de Euskadi

viernes, 5 de abril de 2019

Procedemos, con gran satisfacción, a la difusión del email con el que nuestro querido amigo Alex Franco, Responsable del Departamento de Geología y Mineria del Ente Vasco de la Energía (EVE), nos comunicaba hace unos días la apertura del Portal Geo-Minero de Euskadi:

Desde el Departamento de Recursos Geológicos y Mineros del Ente Vasco de la Energía (EVE), llevamos bastante tiempo dedicados a la realización de una página web, a la que hemos denominado como Portal Geo-Minero.

La idea es ofrecer al público en general, de forma gratuita, toda aquella información de contenido geológico y/o minero disponible, tanto por parte del EVE como por otras entidades públicas que quieran sumarse al proyecto, con la intención de que se constituya en una referencia de contenido de carácter geológico-minero del País Vasco.

En este momento el Portal está ya disponible a través de la URL:

https://geominero.eve.eus/

El portal contiene actualmente un menú cuyos apartados más destacados son:

Galería de Mapas

Posee información georreferenciada de 5 mapas en forma de visores GIS:

  • Cartografía geológica a escala 1:25.000.
  • Cartografía geológica a escala 1:100.000.
  • Mapa de Indicios mineros de minerales metálicos y rocas/minerales industriales.
  • Mapa de estructuras mineras abandonadas.
  • Mapa de Investigación geológico-minera desarrollada por EVE.

  • Publicaciones

  • Publicaciones de mapas en papel. Web de compras de los mapas geológicos editados por EVE.
  • Publicaciones de mapas digitales. Descarga gratuita de cualquiera de los 74 cuadrantes y memorias (PDF) del mapa geológico del País Vasco a escala 1:25.000.

  • Referencias

  • Posee referencias (links) a las páginas con contenido geológico y minero que hemos considerado como más relevantes.

  • Los apartados de Servicios y Actualidad se encuentran en construcción.

    Desde el EVE agradeceríamos mucho todos los comentarios, sugerencias y aportaciones que nos puedan hacer a través del apartado Contactos, así como la difusión del presente email.

    Mina Troya, Mutiloa, Gipuzkoa

    Mina Troya, Mutiloa, Gipuzkoa

    Mina Troya, Mutiloa, Gipuzkoa

    Impresionante!, toda la información geológica y minera sobre la base cartográfica que desees. Nuestra enhorabuena al Departamento de Geología y Mineria del Ente Vasco de la Energía (EVE) por una herramienta tan bien pensada y tan deseada por cuantos realizamos actividad en el ámbito de las Ciencias de la Tierra en general y de la minería y mineralogía en particular.

    El IGN lanza la aplicación MAPAS DE ESPAÑA para Android

    viernes, 25 de septiembre de 2015

    Acceder

    Excelente herramienta para nuestras salidas de campo que nos permite llevar como cartografía de fondo en nuestro dispositivo Android (2.3 y versiones superiores) los servicios de visualización web del Instituto Geográfico Nacional.

    Acceder

    La aplicación está basada en el software OruxMaps (versión 6.5) y está disponible en español e Inglés. Puedes descargarla y probarla aquí. Para más información, seguir el mismo enlace.

    Minas de la Comunidad Autónoma Vasca

    viernes, 15 de junio de 2007

    Distribución geográfica de las minas catalogadas en la Comunidad Autónoma Vasca, elaborado por Jesús Alonso. La cuadrícula UTM representada es de 10 km de lado, mientras que cada mina representada ocupa una cuadrícula de 1 km de lado. El Color de cada mina indica la sustancia denunciada.

    Acceder al Documento