INAUGURACIÓN: Museo de Ciencias de la Tierra de Alcàsser

martes, 1 de julio de 2025

El pasado jueves, día 26 de junio, se produjo la inauración oficial del Museo de Ciencias de la Tierra de Alcàsser. Reunió a un numeroso público y contó con la presencia institucional de Amparo Folgado, diputada provincial de Gobierno Abierto e Integridad Institucional y alcaldesa de Torrent, quien acompañó al alcalde de Alcàsser, Alberto Primo, y a la concejal de Educación y Cultura, María Asunción Simarro.

Número de fotografías: 14 (Clic en la foto para ver secuencia)

Número de fotografías: 36 (Clic en la foto para ver secuencia)

Durante los meses de julio y agosto, las visitas al museo se realizarán de forma concertada, contactando directamente con Rafael Muñoz en el teléfono 661 48 68 37 o a través del Ayuntamiento de Alcàsser. A partir de septiembre, se establecerá un horario oficial de apertura al público que se anunciará próximamente.

Compañero animal

miércoles, 29 de enero de 2025

Interesante y curiosa exposición la que actualmente se exhibe en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en la localidad de Sabero, dedicada a la variada fauna que prestó sus servicios en el acarreo de mineral, y a algunos de los animales que eligieron la mina como hogar más o menos temporal.


Número de fotografías: 17 (Clic en la foto para ver secuencia)

Mulas, caballos, asnos, bueyes o vacas se ocuparon del arrastre de vagonetas o al accionamiento de los bariteles, mientras que otros proporcionaban compañía a los mineros, como eran perros o gatos, estos últimos dedicados a la caza de roedores, tan abundantes en las explotaciones, sin olvidar a los canarios, que tantas vidas salvaron gracias a su eficacia en la detección del monóxido de carbono. A esta larga lista habría que añadir otros animales cuya presencia, relativamente frecuente en algunos casos, ha sido reconocida en bocaminas, pozos y galerías, tales como murciélagos, palomas, reptiles, anfibios y cientos de variados insectos.

El autor y comisario de la muestra es Fernando Cuevas, y permanecerá abierta al público hasta el mes de abril.

PIONERAS - Las mujeres del carbón

domingo, 26 de enero de 2025

La casa de máquinas del pozo San José, en pleno valle de Turón (Mieres, Asturias) se ha visto transformada en un nuevo espacio cultural tras su adecuación y restauración, estrenándose con la muestra que lleva por título “Pioneras, las mujeres del carbón”. Decenas de documentos y fotografías nos acercan a la labor de las mujeres en el ámbito minero, una labor poco conocida e incluso frecuentemente olvidada.


Número de fotografías: 19 (Clic en la foto para ver secuencia)

A modo de exposición paralela, bajo el nombre de “Mujeres de la mar” también se rinde homenaje a las mujeres que recogían carbón en la playa de San Juan de la Arena, en Soto del Barco, actividad que se mantuvo hasta comienzos de los años 80.

En la fachada del edificio, y en sus muros interiores, también podemos admirar grandes reproducciones fotográficas de imágenes captadas por Pepín Muñiz, fotógrafo que durante años se dedicó a retratar la vida minera en el Turón del siglo XX.

Minerales de España. Joyas subterráneas de la España Peninsular

lunes, 29 de julio de 2024

Hace unos días, el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León inauguraba una nueva exposición temporal que, bajo el título Minerales de España. Joyas subterráneas de la España Peninsular, nos muestra un nutrido grupo de minerales ibéricos procedentes de la colección privada del mineraligista Manuel Cañón.


Número de fotografías: 20 (Clic en la foto para ver secuencia)

Montamos hoy un visor con 20 fotografías remitidas por Fernando Cuevas, que nos ofrecen una visión general de la muestra. Permanecerá abierta hasta el próximo 30 de septiembre. El acceso a la misma es gratuito.

Semana minera de Laviana

jueves, 2 de mayo de 2024

Semana minera de Laviana

21 al 29 de mayo de 2024

Ampliar

EL BELGA Exposición Temporal

domingo, 21 de enero de 2024

EL BELGA

Un siglo de la llegada de Marcelo Jorissen a MSP

Ampliar