Importante donación al Museo de Ciencias Naturales de Álava

jueves, 27 de junio de 2019

En Consejo de Diputados del pasado 13 de mayo, el Gobierno Foral acordaba aceptar la donación propuesta por el fotógrafo valenciano José Manuel Sanchis al Museo de Ciencias Naturales de Álava. El fondo ofrecido presenta una doble vertiente, por un lado la "Colección Mineralógica J.M. Sanchis" conformada por 2.627 ejemplares minerales y, por el otro, el "Fondo fotográfico mineralógico y minero" del autor conformado por 80.724 fotografías en diversos soportes (negativos, papel, diapositivas y digital).

El citado acuerdo del Consejo de Gobierno Foral facultaba a la Diputada de Cultura para la firma del contrato de donación y demás documentos públicos o privados necesarios. Consecuencia de ello, el pasado viernes 21 de junio se procedía a la entrega formal del citado fondo mediante firmas del donante y el donatario, en acto público en el Museo de Ciencias Naturales de Álava. Sobre estas líneas, la Diputada Foral de Euskera, Cultura y Deporte Igone Martínez de Luna, acompañada del Jefe del Servicio de Museos Javier Fernández Bordegarai, observan junto al donante José Manuel Sanchis una muestra del valioso fondo patrimonial.

Donación Jordi Fabre i Fornaguera: Colección de Duplicados Mineralógicos Joaquín Folch Girona (1892-1984)

jueves, 21 de mayo de 2015

Como colofón a los actos conmemorativos programados en el Museo de Ciencias Naturales de Álava en torno al Día Internacional de los Museos, hoy jueves 21 de mayo hemos podido asistir a la inauguración de un nuevo espacio expositivo, en cuyo seno se ha procedido a la presentación pública de la Donación Jordi Fabre i Fornaguera.

La rueda de prensa convocada a tal efecto ha contado con la presencia del donante, Jordi Fabre, acompañado del exconservador de mineralogía del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, Carles Curto Milà. La representación institucional ha corrido a cargo de la máxima representante del departamento, la Diputada Foral de Cultura Icíar Lamarain Cenitagoya, acompañada de la Directora de Cultura M. Carmen Gutiérrez Fraile, del Jefe del Servicio de Museos Félix López López de Ullibarri, y de numerosos técnicos del departamento y del propio Museo de Ciencias Naturales, anfitrión del emotivo acto de agradecimiento.

CARTEL PRESENTACIÓN

Colección de Duplicados Mineralógicos Joaquín Folch Girona (1892-1984)

Ampliar

La donación, consistente en 4385 ejemplares procedentes de la Colección de Duplicados Mineralógicos Joaquín Folch Girona (1892-1984), constituye la aportación privada más relevante recibida en los 29 años de historia del museo alavés. La naturaleza histórica del fondo donado, que incluye ejemplares recolectado desde 1901, amplía de manera notable el periodo temporal de representación de la colección del museo vitoriano, consolidándola como la mayor colección mineralógica de referencia, de carácter público, existente para la Península Ibérica y sus respectivos aparatos insulares.

DONANTE

Jordi Fabre i Fornaguera

Ampliar

Es una enorme satisfacción para MTI transmitir desde estas líneas nuestra felicitación al Museo de Ciencias Naturales de Álava y, como no, al artífice de tan significativa contribución al patrimonio público en el ámbito de la Mineralogía Topográfica Ibérica, Jordi Fabre i Fornaguera.

Nuevo Museo Minero en Utrillas (Teruel)

sábado, 19 de abril de 2014

Vistas Generales del Museo

Número de fotografías: 7 (Clic en la foto para ver secuencia)

Este sábado se ha celebrado una jornada de puertas abiertas en el nuevo museo minero de Utrillas, para dar a conocer a vecinos y visitantes que con motivo de la puesta en marcha de la locomotora de vapor se han acercado hasta esta localidad turolense, la nueva exposición que se está ultimando, y de la que únicamente restan algunos pequeños detalles para completar su montaje.

Lámparas de Llama Libre


Número de fotografías: 3 (Clic en la foto para ver secuencia)

Lámparas de Acetileno


Número de fotografías: 5 (Clic en la foto para ver secuencia)

Lámparas de Seguridad


Número de fotografías: 4 (Clic en la foto para ver secuencia)

Lámparas Eléctricas


Número de fotografías: 3 (Clic en la foto para ver secuencia)

Lámparas Especiales


Número de fotografías: 3 (Clic en la foto para ver secuencia)

Lámparas de Casco


Número de fotografías: 4 (Clic en la foto para ver secuencia)

Este nuevo recinto museístico, ubicado en un magnífico edificio totalmente rehabilitado junto al pozo Santa Bárbara, acoge la colección de lámparas y material minero donada por el coleccionista valenciano José Manuel Sanchis al Ayuntamiento de Utrillas. Un total de 1300 piezas que desde ahora quedaran expuestas al público de modo permanente, reforzando así la interesante oferta cultural y minera que esta población ofrece.

Ábacos


Número de fotografías: 2 (Clic en la foto para ver secuencia)

Cascos de Minero


Número de fotografías: 3 (Clic en la foto para ver secuencia)

Explosivos


Número de fotografías: 2 (Clic en la foto para ver secuencia)

La Lampistería


Número de fotografías: 2 (Clic en la foto para ver secuencia)

La exposición se compone de diversas vitrinas a través de las cuales puede hacerse un completo recorrido por todos aquellos objetos e instrumentos de uso cotidiano en una mina: lámparas, tanto de llama libre como de seguridad, eléctricas de mano y de casco, elementos de la lampistería, lámparas especiales, etc.

Útiles y Herramientas


Número de fotografías: 3 (Clic en la foto para ver secuencia)

Autorrescatadores y Equipos de Medida


Número de fotografías: 2 (Clic en la foto para ver secuencia)

Ajuar Minero y Mascarillas


Número de fotografías: 1 (Clic en la foto para ver secuencia)

Igualmente se muestran, en conjuntos temáticos claramente diferenciados, una amplia gama de piezas relativas a temas tan variados como explosivos, cascos, comunicaciones, ábacos mineros, vestuario, útiles y herramientas, señalización, ajuar del minero, mascarillas, autorrescatadores y equipos de análisis y medida, entre otros.

Señalización


Número de fotografías: 1 (Clic en la foto para ver secuencia)

Mina


Número de fotografías: 1 (Clic en la foto para ver secuencia)

Vestuario


Número de fotografías: 2 (Clic en la foto para ver secuencia)

Jornada de Puertas Abiertas


Número de fotografías: 8 (Clic en la foto para ver secuencia)

Numeroso público se ha acercado durante todo el día de hoy hasta el pozo para poder contemplar por vez primera esta nueva instalación que será visitable en breve.