El Volcán de La Posadilla o de Fuentillejos se encuentra ubicado en el término municipal de Ciudad Real, en las proximidades de la pedanía de Valverde. Tanto el volcán estromboliano de Fuentillejos y su colada nefelítica, como el maar de La Posadilla, con su correspondiente anillo de tobas y colada piroclástica de gran potencia, constituyen el ejemplo más representativo y mejor conservado de explosión hidromagmática o maar dentro del fenómeno volcánico Plioceno del Campo de Calatrava.

Incorporamos hoy a nuestra base documental fotografíca un "anfíbol kaersutítico", denominación común para los anfíboles con un alto contenido en Ti (>0,35 átomos por fórmula unitaria) y composiciones que se enmarcan en el campo de la pargasita, hastingsita, oxo-pargasita, oxo-hastingsita, ferri-sadanagaíta, kaersutita y/o ferrikaersutita. Dado que es frecuente encontrar anfíboles cerca del límite de uno o más de los minerales mencionados, y dos o más de estos minerales pueden encontrarse en la misma localidad, e incluso dentro del mismo cristal, parece prudente denominar a estos ejemplares como anfíboles kaersutíticos, máxime cuando incluso los anfíboles analizados presentan incertidumbres en su identificación... (Olav Revheim 2020, in Best of… de Mindat). Aunque la literatura mineralógica española se inclina en la mayoría de los casos por la denominación específica de kaersutita para los ejemplares de La Posadilla, mindat no confirma esta especie para esta localidad al no haber encontrado datos analíticos que confirmen dicha identificación.

Volcán de La Posadilla
Kaersutita. 2.6 x 2.2 x 2 cm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 03945 (Fot. J.M. Sanchis)
AccederCastilla-La Mancha declara el Monumento Natural de la Laguna y Volcán de La Posadilla con su Decreto 207/1999, de 05-10-99. Las actividades de investigación, incluyendo la captura, recolección o marcaje con fines científicos de ejemplares de fauna o flora, así como la recolección de material geológico o paleontológico, serán usos y actividades autorizables y, por tanto, requerirán autorización previa de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente.



























































































