Los orígenes de este pozo datan de principios del siglo XVIII, con la explotación de la Mina del Castillo, empleándose para la extracción de mineral y bajada de materiales, empleándose para ello una especie de torno. Se encuentra situado en la plaza de Escosura, en pleno centro de la población y muy próximo al pozo de San Teodoro.

A comienzos del XIX fue profundizado de nuevo, equipándolo con un castillete de madera y una máquina de extracción y desagüe. A partir de 1955 únicamente se empleó como pozo de ventilación.

Mina de Almadén: Pozo de San Miguel
El Cerco de San Miguel, en una postal de época (Col. J.M. Sanchis)
AccederEn 1966 se reprofundizaría hasta la planta 19, alcanzando los 500 m de profundidad, y se instaló sobre su brocal un potente ventilador aspirante. La caña del pozo mide 3 m de diámetro y se encuentra totalmente revestida de hormigón.