Mina de San Finx: lavadero

miércoles, 4 de octubre de 2023

Mina de San Finx

Vista general del lavadero (Fot. J.M. Sanchis, 2019)

Acceder

Incorporamos al fondo gráfico de esta conocida mina de estaño y wolframio algunas imágenes de su lavadero captadas en el año 2019. Destacan entre ellas las antiguas máquinas de separación magnética, en desuso desde hace ya muchos años, y que esperamos que se hayan seguido conservando dado el elevado valor histórico de las mismas.

Mina de San Finx

Vista aérea de la zona de mesas de concentración gravimétrica (Fot. J.M. Sanchis, 2019)

Acceder

Cobres del Grupo Minero de las Herrerías, Puebla de Guzmán, Huelva

sábado, 23 de septiembre de 2023

Grupo Minero de Las Herrerías

Cobre nativo. Col. Antonino Bueno (Fot. Francisco Piña)

Acceder

Reeditamos hoy a mayor tamaño 21 imágenes de otros tantos ejemplares de cobre nativo procedentes del Grupo Minero de Las Herrerías, en el onubense término municipal de Puebla de Guzmán. Se conservan todos ellos en diversas colecciones públicas y privadas de España. Sin duda, se trata de la localidad más relevante de la península en cuanto al número y calidad de los ejemplares de cobre nativo rescatados.

Grupo Minero de Las Herrerías

Cobre nativo. Col. Francisco Muñoz Leiva (Fot. José Manuel Sanchis)

Acceder

Atalaya Mining 2023

viernes, 22 de septiembre de 2023

Minas de Herrerías y sus cobres nativos

Pedreira Corvaceira, Castelo de Penalva, Penalva do Castelo, Viseu, Portugal

viernes, 8 de septiembre de 2023

Pedreira Corvaceira

Vista de uno de los frentes y camino actual de entrada a la cantera (Fot. Luis Cristobal Ramos, 2023)

Acceder

Antiguas labores para el beneficio del cuarzo y feldespato pusieron de manifiesto, en las proximidades de Castelo de Penalva, un discreto campo pegmatítico en los granitoides biotíticos de edad Pensilvaniense (Carbonífero), que llegaron a explotarse mediante galerías intragraníticas siguiendo la evolución de los flujos pegmatíticos.

Pedreira Corvaceira

Aspecto actual del frente correspondiente a la última etapa de explotación (Fot. Santos Barrios, 2023)

Acceder

Pedreira Corvaceira

Corta inundada (Fot. Santos Barrios, 2023)

Acceder

La extracción posterior de bloques para el beneficio del granito ornamental intersectó alguna de estas pequeñas galerías de vaciado de bolsadas que hoy se encuentran prácticamente cubiertas, a excepción de alguna, tal como podéis ver en el reportaje fotográfico que hoy nos remite Santos Barrios. Una vez abandona la actividad en esta denominada pedreira Corvaceira (nº 5837), han sido los mineralogistas aficionados y coleccionistas los que han abierto nuevas geodas, que en ocasiones alcanzan los tres metros de desarrollo.

Pedreira Corvaceira

Antiguo frente de explotación (Fot. Santos Barrios, 2023)

Acceder

Tarde de tormenta en Pantoja

lunes, 4 de septiembre de 2023

Aragonitos de Pantoja

Aragonito. 1 cm. Col. Gonzalo García (Fot. J.M. Sanchis)

Ampliar