Mina El Entredicho, Almadenejos, Ciudad Real

Tuesday, July 8, 2025

Mina El Entredicho

Vista desde el mirador del Geoparque de El Entredicho (Fot. J.M. Sanchis, 2024)

Acceder

La mina de El Entredicho, situada a unos 2 km de Almadenejos, fue el criadero más importante después de la histórica mina de Almadén. En 1978 hubo de desviarse el río Valdeazogues para facilitar la explotación a cielo abierto mediante una corta de 500 x 350 metros aproximadamente. La tipología del yacimiento es estratiforme, muy similar al de Almadén, aunque de dimensiones más pequeñas.

Mina El Entredicho

Aspectos geológicos de la corta. Panel informativo en el mirador (Fot. J.M. Sanchis, 2024)

Acceder

El cinabrio aparecía en dos o tres niveles incluidos en la formación “Cuarcita del Criadero”, de hace 435 millones de años. Tras haberse obtenido de esta mina unos 300.000 frascos de mercurio, los trabajos se suspendieron definitivamente en 1997, por agotamiento del yacimiento.

Mina El Entredicho

El profesor Luis Mansilla, explicando la geología de la zona (Fot. J.M. Sanchis, 2024)

Acceder

En la actualidad, la corta se encuentra parcialmente inundada, habiéndose formado una especie de lago cuya profundidad máxima es de 90 metros. Los accesos a la misma se encuentran cerrados al público. El yacimiento se encuentra incluido en el Geoparque Volcanes de Calatrava, espacio aprobado por la UNESCO en 2024.