Sacar el estaño de las piedras

viernes, 10 de octubre de 2014

La intensa explotación sufrida por los yacimientos de W-Sn del noroeste ibérico en la primera mitad del siglo XX ha destruido o enmascarado, según los casos, las posibles evidencias de minería antigua que pudieran haber persistido hasta entonces. La relevancia de estas posibles evidencias, tanto en el ámbito de la historiografía de la pre y protohistoria europea, como en el ámbito patrimonial, centran algunas de las líneas de actuación del Grupo Cassiteros (Grupo de trabajo sobre el estaño antiguo en el Noroeste Peninsular).

Gracias a la amabiliad de Beatriz Comendador Rey, traemos hoy hasta nuestra portada este vídeo sobre el proceso artesanal de reducción de cassiterita que, bajo el título Sacar el estaño de las piedras: un procedimiento artesanal para la obtención del estaño en la Galicia meridional, fue presentado el pasado junio en el VIII Congreso Internacional sobre Minería y Metalurgia en el Sudoeste Europeo. El señor Mamede Guerra tuvo la amabilidad de realizar para Grupo Cassiteros este fascinante proceso en la localidad de Pentes (A Gudiña, Ourense), relacionado con las minas de Trabisquedo.