Feria de Peñarroya

domingo, 24 de mayo de 2009

Durante el presente fin de semana se ha venido celebrando en Peñarroya la IV Feria de Minerales, Gemas y Fósiles, presentándose además la IV Exposición de Patrimonio Minero e Industrial. Al mismo tiempo se desarrollaron las III Jornadas Internacionales de Minería y Patrimonio, así como una serie de interesantes actividades en el campo del arte, como han sido el concurso de fotografía, el de pintura rápida o el de graffitis en las minas, entre otros.

La Feria

Número de fotografías: 7 (Click en la foto para ver secuencia)

Exposiciones temporales

Número de fotografías: 11 (Click en la foto para ver secuencia)

Mina y material minero

Número de fotografías: 8 (Click en la foto para ver secuencia)

Bolsa de Minerales

Número de fotografías: 10 (Click en la foto para ver secuencia)

Arte en la Feria

Número de fotografías: 10 (Click en la foto para ver secuencia)

Otros actos

Número de fotografías: 3 (Click en la foto para ver secuencia)

La concurrencia de colecciones públicas y privadas ha sido uno de los puntos destacados de este certamen, resaltando por méritos propios la extraordinaria calidad de los ejemplares pertenecientes a la colección mineralógica Fernández Buelga. Los cuarzos de Berbes o las esfaleritas de Áliva fueron las auténticas estrellas de la exhibición, sin menosprecio de otras colecciones, como la de minerales cordobeses, también espectacular.

Durante la mañana del sábado se procedió a la entrega de los “Galardones Santa Bárbara” a la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, por su proyecto “Minas, un museo a cielo abierto”, y a Octavio Puche por su continuada tarea en la puesta en valor del patrimonio minero.

Notable afluencia de público, magnífico ambiente y un montaje expositivo realmente sorprendente, dentro del incomparable marco del Almacén Central de la antigua compañía Peñarroya hacen de esta manifestación una de las más importantes de cuantas se celebran en el territorio nacional, llamada a convertirse además en un modelo a seguir para este tipo de eventos y en punto de encuentro de imprescindible asistencia.

El arte, la cultura minera, los intereses patrimoniales, la divulgación científica y el coleccionismo, conviviendo en perfecta armonía.

0 comentarios :