Incluimos en MTI Textos un atractivo documento editado por la Diputación Foral de Vizcaya que repasa la historia comprendida entre las primeras ferrerías medievales y los Hornos Altos en el Territorio Histórico de Vizcaya. Imprescindible para el acercamiento a una mejor comprensión de la realidad actual y a la percepción de los recursos naturales como factor fundamental de desarrollo y riqueza. Este trabajo documental de síntesis se presenta en dos cuadernillos en PDF, con los contenidos siguientes:
1 Desde las primitivas instalaciones hasta el siglo XVIII
- La Cultura del Hierro
- El proceso de elaboración del hierro
- Ferrerías de aire. Haizeolak
- Ferrerías de agua. Zeharrolak
- Las ferrerías bizkaínas
- El soporte legal. Fuero de las ferrerías
- Los ferrones
- Producción de las ferrerías
- La minería en el entorno de Somorrostro. Los mineros
- Mineral extraído
- Transporte del mineral
- Ley y Fuero del Monte de Triano
- El carbón vegetal
- Disputas con la casa de Muñatones
- Temor a que se acabe el hierro
- Valle de Mena. Hierro a cambio de cereal
- Conflictos con las ferrerías de Mena
- Mineral extraído

2 La edad siderúrgica. (Desde el XVIII hasta nuestros días)
- El siglo XVIII. De las ferrerías al Horno Alto
- El siglo XIX. La minería del hierro en el marco histórico de la Revolución Industrial Vasca
- El ciclo expansivo de la minería bizkaina (1876-1913)
- La siderurgia vasca en el Liberalismo Económico Europeo
- El siglo XX. La decadencia de la minería bizkaina (1914 - 1936)
- 1939-2000. La siderurgia vasca en el franquismo. La siderurgia en la economía contemporánea. Algunos rasgos
- La Arboleda, reliquia viva
- Enrique de Areilza Hurtado de Saracho Director de los Hospitales Mineros de Triano
- La evolución de la minería en el marco económico del primer franquismo. La autarquía del Instituto Nacional de Industria. 1939 - 1959
- La siderurgia en Bizkaia durante el primer franquismo
- La liberalización del modelo económico. 1960 - 1975
- La crisis del modelo energético occidental y del minero en Bizkaia. 1975 - 2000
- La miniacería compacta de Bizkaia (ACB)
0 comentarios :