Lavadero de La Espasa, Loroñe, Colunga, Asturias

miércoles, 29 de abril de 2015

El 16 de junio de 1973, la empresa Fluoruros S.A. inauguró una nueva planta de tratamiento situada en la margen derecha del río Espasa, muy cercana al pueblo de Loroñe. Se invirtieron en las instalaciones 130 millones de pesetas.

Lavadero de La Espasa

Vista general desde la autovía (Fot. J.M. Sanchis, 2015)

Acceder

La planta, dotada de un sistema de concentración por líquidos densos, disponía de una capacidad de tratamiento de 100 toneladas/hora, pudiéndose tratar hasta 15000 t de mineral mensuales, cuyos preconcentrados eran enviados a la planta de flotación que la empresa tenía en Pinzales.

Lavadero de La Espasa

Edificios y balsa (Fot. J.M. Sanchis, 2015)

Acceder

Para evitar los efectos que los vertidos provocaban en el litoral, hubo de construirse un emisario submarino de poco más de 2 kilómetros de longitud, capaz de transportar hasta diez toneladas de de finos arcillosos por hora.

Fluoruros S.A. cesó su actividad en 1986. De la planta, ahora enclavada dentro de una propiedad particular vallada bajo la autovía A-8 (entre los kilómetros 341 y 342), únicamente se conservan los asientos de hormigón de la maquinaria, algunos edificios de la misma y un gran tanque de agua.

Datos tomados del magnífico libro La Fluorita. Un siglo de minería en Asturias.

Pedrera Sala (pedrera de l´Americano), Gualba, Barcelona

martes, 28 de abril de 2015

Pedrera Sala

Calcita. 11 x 9 cm. Museo de Geologia de Sant Celoni (Fot. J.M. Sanchis, 1990)

Acceder

Añadimos hoy a nuestro fondo documental fotografías de diversos ejemplares de calcita de hábito prismático procedentes de las geodas que con profusión aparecían en las labores de interior de la cantera Sala, conocida también por los aficionados como cantera del Americano, en la vertiente nor-oriental del Puig de Sant Vicenç, en las estribaciones meridionales del macizo del Montseny.

Pedrera Sala

Calcita. 9 x 7 cm. Museo de Geologia de Sant Celoni (Fot. J.M. Sanchis, 1990)

Acceder

Los ejemplares de calcita fueron fotografiados en 1990 por J.M. Sanchis en el Museo de Geología de Sant Celoni, en la majestuosa Casa Ramis, del siglo XI.

Grupo Santianes: Pozo San Jerónimo, Santianes, Teverga, Asturias

lunes, 27 de abril de 2015

Pozo San Jerónimo

Vista general antes de la restauración (Fot. J.M. Sanchis, 2003)

Acceder

El pozo San Jerónimo, enclavado en la concesión Santianes (nº 3933) fue profundizado en una fecha no precisada (algunos autores la sitúan entre 1945-50, y otros en 1960) por Hulleras e Industrias, S.A. (HULLASA), quedando su caldera situada a 20 metros por debajo de la 3ª planta. Las cotas de los distintos niveles son las siguientes: Brocal (+540 m), planta 0 (+504 m), planta 1ª (+470 m), planta 2ª (+390 m) y planta 3ª (+310 m).

Pozo San Jerónimo

Vista general después de la restauración (Fot. J.M. Sanchis, 2015)

Acceder

Para explotar los macizos se trazaron dos transversales en dirección E-W. El primero, que arrancaba en la misma caña del pozo, atravesaba las capas 5ª, 6ª y 7ª, iniciándose en esta última otro transversal que cortó el grupo de capas conocido como el Paquete Caleras, dejando al descubierto más tarde el otro paquete beneficiable, llamado Paquete Generalas.

Pozo San Jerónimo

Locomotora bajo entibación (Fot. J.M. Sanchis, 2015)

Acceder

Se abrió también un transversal de transporte de 1393 m de longitud desde la planta 0 hasta la plaza del grupo, por el que circulaban los trenes hasta dicha plaza para desde allí continuar el trayecto que llevaba el mineral hasta el lavadero de Entrago, con un recorrido total de 2600 m. Este trazado, de ancho de vía de 0,60 m estaba electrificado totalmente, prestando servicio en el mismo locomotoras Duffel 1000 de pantógrafo (trolley). La línea ferroviaria se clausuró en 1963.

Pozo San Jerónimo

Reja de la bocamina (Fot. J.H. Velasco, 2014)

Acceder

Las minas de HULLASA fueron intervenidas por el Estado en 1971, tras negarse la empresa a su integración en HUNOSA, y así se mantuvieron, bajo la tutela estatal, hasta 1987, cuando se hizo cargo de ellas el conocido empresario Victorino Alonso, que cerró el pozo en 1992 y el resto de explotaciones tres años más tarde.

Pozo San Jerónimo

Salida del transversal (Fot. J.H. Velasco, 2014)

Acceder

El pozo San Jerónimo fue restaurado en 2010, derribándose algunas construcciones como el cobertizo que cubría el embarque o la nave contigua a la casa de la máquina de extracción.

Cuarzos de Carbajosa, Villalcampo, Zamora

domingo, 26 de abril de 2015

Cuarzos de Carbajosa

Cuarzo. Detalle del crecimiento paralelo del ejemplar anterior (Col. y fot. Rafael Muñoz Alvarado)

Acceder

Incorporamos hoy a nuestro fondo documental diversos cristales de cuarzo extraídos en un punto aún desconocido del entorno de la localidad de Carbajosa, término municipal de Villalcampo, en la bella comarca zamorana de Aliste y, por tanto, dentro del Parque Natural de Arribes del Duero.

Cuarzos de Carbajosa

Cuarzo. Grupo flotante de cristales biterminados, 6 x 5 cm (Col. y fot. Rafael Muñoz Alvarado)

Acceder

Las fotografías han sido realizadas por Rafael Muñoz Alvarado sobre diversos ejemplares de su colección particular.

Grupo Santianes (Hullasa), Santianes, Teverga, Asturias

viernes, 24 de abril de 2015

Aunque la existencia de yacimientos de carbón en la zona del Valle del Trubia era conocida ya en 1787, no será hasta 1900 cuando, con la constitución de la S.A. Minas de Teverga, se inicie la extracción intensiva de hulla en la zona de Teverga y concejos próximos (Quirós, Proaza y Santo Adriano), llegando a emplear en su mejor época a más de 850 obreros.

Grupo Santianes (Hullasa)

Bocamina tapiada e inundada (Fot. J.M. Sanchis, 2015)

Acceder

A esta empresa le sucedió a partir de 1944 HULLASA (Hullas e Industrias, S.A.), tras la compra en agosto de 1943 de las concesiones San Mateo, Porvenir, Sexta, San Fructuoso, Santianes (nº 3933) y otras. La nueva propietaria del coto modernizó las instalaciones y perforó, hacia 1950, el pozo vertical San Jerónimo, dentro de la concesión Santianes.

Grupo Santianes (Hullasa)

Trafo y cocheras para locomotoras eléctricas (Fot. J.M. Sanchis, 2015)

Acceder

El grupo de montaña dispuso de diversos pisos, extrayéndose todo el mineral a través del transversal general de transporte, cuya bocamina se encuentra situada en la plaza de la mina (Plaza de La Cruz), junto a los edificios de la cuadra, el botiquín, la forja, el centro de transformación eléctrica, el comedor de obreros o las cocheras de las locomotoras trolley eléctricas Dufel 1000, encargadas del transporte del carbón hasta el lavadero de Entrago. Desde aquí, el mineral era llevado hasta Perihuela (Caranga) mediante un ferrocarril de algo más 10 km donde enlazaba con el trazado del de Quirós a Trubia.

Grupo Santianes (Hullasa)

Cuadras (Fot. J.M. Sanchis, 2015)

Acceder

Tras la negativa de la empresa a integrarse en HUNOSA, se solicitó el cierre de las explotaciones, que la Administración acepto y reguló en 1969 para que se efectuase de forma gradual, prorrogándose en 1974. Tras un largo periodo de gestión tutelada por el Estado, las minas pasaron en 1987 a manos de Victorino Alonso, cerrándose todas las explotaciones de HULLASA en Teverga en el año 1995. El pozo San Jerónimo lo había hecho ya tres años antes.

Nuevo libro sobre la minería asturiana: La mina de La Revenga

jueves, 23 de abril de 2015

San Martín del Rey Aurelio (Asturias) acogerá mañana, día 24 de abril, la presentación del libro La mina de La Revenga, de Juan Fernando Rodríguez Calleja y Severino Antuña González, a las 19,30 horas, en la sede de la Asociación Cultural y Recreativa “Valle de Lantero”.

El libro incluye una aproximación al marco histórico y un detallado repaso de las instalaciones del yacimiento, que estaba estructurado en cinco pisos. También hay un capítulo dedicado al cierre de la mina y una galería fotográfica. Las pequeñas explotaciones de montaña ya venían funcionando en la zona de Lantero desde mediados del siglo XIX, aunque quedaron unificadas en el año 1946 bajo la mina de La Revenga. El yacimiento siguió activo hasta 1968.

Junto a los autores de la publicación, intervendrán en el acto el prologuista, Melchor Fernández Díaz; el alcalde de San Martín del Rey Aurelio, Enrique Fernández Rodríguez, y Salvador Gutiérrez Ordóñez, catedrático de Lingüística General de la Universidad de León y miembro de la Real Academia Española (RAE).

Ferberita y Tungstita de mina San Nicolás

miércoles, 22 de abril de 2015

Mina San Nicolás

Ferberita en cuarzo. Encuadre 22,5 mm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 09989 DONADO Carlos Utrera, 2004 (Fot. E. Ortiz de Zárate)

Acceder

Incorporamos hoy a nuestro fondo documental fotografías de dos ejemplares procedentes de los filones de cuarzo de la mina San Nicolás. El primero de ellos es una ferberita (Ferberite) en agregado de cristales prismáticos aplanados finamente estriados, propios de la especie y, en segundo, el óxido (1)hidratado de W denominado tungstita (Tungstite) en forma de masas terrosas de color amarillo pálido rellenando parcialmente cavidades de los filones de cuarzo.

Mina San Nicolás

Tungstita en cuarzo. Ejemplar de 6 x 5 cm. Col. Museo Vicente Sos Baynat, Mérida, Badajoz (Fot. A. Sanz Andrés, 1990)

Acceder

Aunque esta última especie, producto de alteración del wolframato primario, parece no estar citada para el yacimiento de San Nicolas, el ejemplar, etiquetado como tal y atribuido a esta localidad, fue fotografiado hace 25 años por Ángel Sanz en la Casa de la Cultura de Mérida, donde se encontraba depositada la colección de Vicente Sos Baynat desde 1982, antes de ser trasladada al Museo Vicente Sos Baynat, habilitado poco después en el remodelado edificio del antiguo Hospital Psiquiátrico del Carmen.

La ferberita ha sido fotografiada por Enrique Ortiz de Zárate sobre el ejemplar MCNA 09989 del Museo de Ciencias Naturales de Álava, donado a esta institución por Carlos Utrera en 2004.

Minas de A Silvarosa, Viveiro, Lugo

martes, 21 de abril de 2015

Minas de A Silvarosa

Grada nº 4 (Fot. Hierros de Galicia, T.III, Fasc. 1º, IGME, 1935)

Acceder

El mineral de hierro de A Silvarosa, principalmente magnetita, comenzó a extraerse a finales del siglo XIX para abastecer a la industria siderúrgica de Sargadelos. La primera denuncia en esta zona la efectuó Ricardo de Llano Oleaga en 1889, aunque nunca llegó a trabajar en ella. En 1895, Otto Kreizner y su socio, J. Massenez se hicieron con la propiedad, arrendando las minas en 1897 a la compañía The Vivero Iron Ore Co.Ltd., que ellos mismos habían constituido, y que emprendería las labores en Silvarosa junto a las de Choupín, siendo inaugurados oficialmente los trabajos en 1899. La primera carga de mineral en un buque se produjo el 20 de diciembre de aquel mismo año. El grupo minero de Silvarosa estuvo compuesto, entre otras, por las concesiones Rafaela, Benigna, Jacinta, Trinidad, Maria Juana, San Juan, Galicia 2ª y 3ª, etc.

Minas de A Silvarosa

Estación de ángulo, cobertizo de clasificación y depósito de la Galeria Ventilación (Fot. Hierros de Galicia, T.III, Fasc. 1º, IGME, 1935)

Acceder

Las primitivas labores a cielo abierto pronto dieron paso a trabajos de interior mediante diversas galerías (Federico, Ventilación, 7, 7ª A, 4, etc.), llegando a trabajar en ellas más de 400 personas. El poblado minero se inauguró en 1906.

Minas de A Silvarosa

Poblado de Silvarosa. T.P. de 1915 (Col. J.M. Sanchis)

Acceder

El mineral se enviaba hasta el cargadero de La Insua mediante un cable sistema Bleichert de 5500 m, donde era almacenado en unas grandes tolvas, de 20.000 toneladas de capacidad, para posteriormente ser llevado, mediante un cantiléver de 110 metros de largo hasta las bodegas de los buques que lo llevaría a Inglaterra o Alemania. Todos los trabajos quedaron detenidos al estallar la I Guerra Mundial, hasta que en 1919 se hizo cargo de las minas Horacio Echevarrieta, reanudándose entonces las labores de extracción y transporte, que se detendrían nuevamente en 1932, en esta ocasión por motivos políticos, pasando las minas a ser propiedad de J. Campbell.

Minas de A Silvarosa

Concesiones y labores (Fot. Hierros de Galicia, T.III, Fasc. 1º, IGME, 1935)

Acceder

Tras la Guerra Civil, ya en 1951, se hizo cargo de las minas el INI, quien las exploto a través de su filial ENSIDESA, mediante realces en el interior y bancos en las labores a cielo abierto. El mineral era trasladado mediante buques hasta la factoría de Avilés, pero las impurezas de este obligarían al cierre de minas e instalaciones en 1966.

Algunos sulfatos de Pozo Alfredo, Minas de Riotinto, Huelva

lunes, 20 de abril de 2015

Pozo Alfredo

Coquimbita. 5,5 x 3 cm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 03839 DONADO L.J. Álvarez de Arcaya, 2000 (Fot. J.M. Sanchis)

Acceder

Incorporamos hoy a nuestro fondo documental nuevas fotografías de diversas especies de sulfatos hidratados de neoformación procedentes de la alteración de las piritas cupríferas en el Pozo Alfredo. En esta ocasión romboclasa (Rhomboclase), coquimbita (Coquimbite) y voltaíta (Voltaite). Incluimos también un ejemplar del sulfuro de Cu covellina (Covellite) formados aquí probablemente por la reducción in situ de sulfatos de Cu.

Pozo Alfredo

Romboclasa. 13 x 11 cm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 03835 DONADO L.J. Álvarez de Arcaya, 2000 (Fot. J.M. Sanchis)

Acceder

Las fotografías que hoy presentamos fueron realizadas por J.M. Sanchis sobre los ejemplares MCNA 03834, MCNA 03835, MCNA 03839, MCNA 033840 y MCNA 03841 del Museo de Ciencias Naturales de Álava. Todos ellos donados al citado centro por Luis Javier Álvarez de Arcaya en el año 2000.

Nueva publicación del Museo Geominero

domingo, 19 de abril de 2015

Acaba de ver la luz el número 4 de la serie que el Museo Geominero viene dedicando a la Colección de minerales de las Comunidades y Ciudades Autónomas presentes en dicha institución. Esta nueva publicación está dedicada a las Islas Canarias, Islas Baleares y Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, siendo sus autores Ramón Jiménez Martínez y Ruth González Laguna.

Museo Geominero

Colección de minerales de las Comunidades y Ciudades Autónomas

Acceder

Son 123 el número de ejemplares procedentes de estas CCAA los que posee el Museo, de los cuales 62 están expuestos al público en la segunda planta.

Museo Geominero

Colección de minerales de las Comunidades y Ciudades Autónomas

Acceder

Una vez más tenemos que agradecer la gentileza del Museo y de su Directora, Dña. Isabel Rábano por el envío a MTI de esta reciente edición.

Pozo San Jorge, Caborana de Aller, Aller, Asturias

viernes, 17 de abril de 2015

Pozo San Jorge

Entrada al pozo (Fot. J.H. Velasco, 2011)

Acceder

Se encuentra muy próximo al pozo Santiago, aún operativo, y formo grupo con éste y con el ya cerrado pozo San Antonio. Comenzó a ser profundizado en el año 1940 por su entonces propietaria, la Sociedad Anónima Hullera Española, empresa de la cual era accionista mayoritario Claudio Lópz Brú, segundo marqués de Comillas. La inauguración oficial se produjo el 15 de noviembre de 1942.

Pozo San Jorge

Castillete restaurado (Fot. J.M. Sanchis, 2011)

Acceder

Su caña, de 5 metros de diámetro, alcanzó una profundidad de 151 m. Dispuso de tres plantas, estando unido con su vecino pozo Santiago por la tercera. Desde 1967 pertenece a HUNOSA.

Pozo San Jorge

Embarque (Fot. J.H. Velasco, 2011)

Acceder

El castillete, de perfiles de acero roblonado y de 31´5 metros de altura se mantuvo en funcionamiento hasta el día 1 de mayo de 1995, siendo, tras su cierre, restaurado.

Pozo San Jorge

Bocamina (Fot. J.H. Velasco, 2011)

Acceder

El 24 de enero de 2013 se le incluyó en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, junto a la bocamina vinculada a este pozo, reformada en 1964 mediante bloques prefabricados de hormigón a modo de dovelas, y en cuya entrada podía leerse: Mina Marianas, 1964.

Botriógenos de Pozo Alfredo, Minas de Riotinto, Huelva

jueves, 16 de abril de 2015

Pozo Alfredo

Botriógeno. 2,5 x 1,7 cm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 02466 (Fot. J.M. Sanchis)

Acceder

De cuantos sulfatos de neoformación fueron extraídos del Pozo Alfredo antes de su inundación, incorporamos hoy a nuestra base documental diversas fotografías del hidrosulfato (7)hidratado de Mg y Fe, botriógeno (Botryogen), producto de la alteración de las piritas cupríferas. Aunque su presencia habitual es a base de agregados botroidales o reniformes, en la localidad que hoy nos ocupa se recogieron abundantes grupos con buen desarrollo de prismas monoclínicos estriados de hasta 1 cm de largos.

Pozo Alfredo

Botriógeno. 5,5 x 4,5 cm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 03498 (Fot. J.M. Sanchis)

Acceder

Las fotografías que hoy presentamos fueron realizadas por J.M. Sanchis sobre los ejemplares MCNA 02464, MCNA 02465, MCNA 02466, MCNA 03498, MCNA 03822, MCNA 03823 Y MCNA 03824 del Museo de Ciencias Naturales de Álava. Los tres últimos ejemplares que se referencian fueron donados al citado centro por Luis Javier Álvarez de Arcaya en el año 2000.

Pozo Alfredo

Botriógeno. 9,5 x 8 cm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 03824 DONADO L.J. Álvarez de Arcaya, 2000 (Fot. J.M. Sanchis)

Acceder

Hoyo Júpiter, Bédar, Almería

miércoles, 15 de abril de 2015

Hoyo Júpiter

Bocaminas en la zona alta (Fot. J.M. Sanchis, 2013)

Acceder

Se trata, sin duda, de la mayor explotación de hierro de la zona de Bédar, cuyos orígenes datan de 1886. En un principio, todas las labores se hicieron a cielo abierto, pero al alcanzarse la conocida cota 360, y ante la gran cantidad de estériles que debían moverse para seguir profundizando, se optó entonces por las labores de interior.

Hoyo Júpiter

Panorámica desde la zona alta de la explotación (Fot. J.M. Sanchis, 2013)

Acceder

El Hoyo Júpiter, de más de 200 metros de largo y 50 de ancho, ocupó las antiguas concesiones de Porfiado y Júpiter, y para poder transportar el mineral hasta los cargaderos del cable se construyó un gran plano inclinado automotor de 225 metros, el llamado Plano Grande, hasta el cual llegaba el mineral a través de una galería general que lo recogía de las diversas labores.

Hoyo Júpiter

Antiguas labores de interior (Fot. J.M. Sanchis, 2013)

Acceder

La última empresa que trabajo estas minas del grupo Serena fue Hierros de Garrucha a partir de 1952, quien, utilizando parte de las instalaciones del antiguo cable, montó uno nuevo que finalizaba en la estación de Los Gallardos. La actividad extractiva finalizó en 1970.

Hoyo Júpiter

Panorámica del Hoyo Júpiter (Fot. J.M. Sanchis, 2013)

Acceder

Aún pueden observarse en la zona algunos restos de las instalaciones, como el transformador, almacenes, tolvas, polvorines, etc.

Cuarzos moriones del Keuper de Montejícar, Granada

martes, 14 de abril de 2015

A algo menos de 500 m al E de las Salinas de Montejícar, en la zona SSW del Cerro de la Higuera, aparecen excelentes cuarzos moriones biterminados con las caras de prisma muy poco desarrolladas, lo que les da un característico aspecto bipiramidal. Aparecen entre las margas y yesos del Trias en facies Keuper característico del entorno del Cortijo Cañadas, en el N del término municipal de Montejícar, muy próximos al límite municipal de su vecino término de Huelma.

Keuper de Montejícar

Cuarzo morión. Cristal de 1 x 1 cm. Col. Museo de Ciencias Naturales de Álava MCNA 03319 (Fot. J.M. Sanchis)

Acceder

Pozo Pedrito Segundo, Castrejon de la Peña, Palencia

lunes, 13 de abril de 2015

Pozo Pedrito Segundo

Motor del plano inclinado (Fot. A.M. Fernández, 2013)

Acceder

La actividad extractiva de antracita en este municipio tiene sus orígenes en 1900, cuando Claudio López Brú, segundo marqués de Comillas adquiere las minas San Claudio, Luís, María e Isabel, perforándose ya entonces algunos pozos verticales. Posteriormente, en los años 30, las minas fueron vendidas a Hulleras de San Cebrián, que las mantuvo hasta 1947, vendiéndolas entonces a la recién formada sociedad Antracitas de San Claudio.

Pozo Pedrito Segundo

Cargadero del ferrocarril (Fot. A.M. Fernández, 2013)

Acceder

En 1950 se inició la explotación a través del pozo Pedrito, de cien metros de profundidad, pero al descubrirse que este había sido perforado en mala dirección, se abrió otro en 1956, en la pedanía de Villanueva de la Peña, al que llamaron Pedrito Segundo, quedando el primero como auxiliar de ventilación. Este segundo pozo, que alcanzó una profundidad de 250 metros, se convertiría en el más importante de Castrejón.

Pozo Pedrito Segundo

Plaza del pozo (Fot. A.M. Fernández, 2013)

Acceder

Una terrible inundación de la mina, acaecida en 1996, determinaría el cierre del pozo. El resto de minas de interior de la empresa serían clausuradas en 1999, manteniéndose hasta 2003 los trabajos en las explotaciones a cielo abierto que Antracitas poseía en la zona. Posteriormente, la empresa fue adquirida por Victorino Alonso, que siguió trabajando algunas cortas cercanas hasta época reciente.

El lavadero de la empresa estaba situado junto a la línea férrea de La Robla, en la estación de Castrejón de la Peña.

Pozo Rico, Guadalcanal, Sevilla

viernes, 10 de abril de 2015

Pozo Rico

Pirargirita. Ejemplar de 6 x 5 cm. Col. Museo Histórico Minero Don Felipe de Borbón y Grecia, ETSI Minas, Madrid, EXCOL Fausto de Elhuyar (Fot. J.M. Sanchis, 2003)

Acceder

Hemos digitalizado hoy diversas diapositivas realizadas por J.M. Sanchis en 1990, 1995 y 2003 sobre diversos ejemplares de pirargirita, plata y galena procedentes de la histórica mina de plata conocida como Pozo Rico, en el sevillano término municipal de Guadalcanal. Se trata de ejemplares históricos, en especial las pirargiritas, que fueron colectadas entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, y que hoy se conservan en el Museo Histórico Minero Don Felipe de Borbón y Grecia de la ETSI de Minas de Madrid. Los ejemplares de plata nativa se conservan en el Museo Geominero del IGME, también en Madrid.

Pozo Rico

Plata nativa sobre galena. Ejemplar de 7 x 6 cm. Col. Museo Geominero, IGME, Madrid (Fot. J.M. Sanchis, 1990)

Acceder

-----------

Reeditado 2 de mayo de 2015

Habíamos olvidado señalar, quizás por doloroso, que uno de los dos ejemplares de pirargirita a los que se hace referencia en el post, concretamente el que incluimos hoy bajo estas líneas, fue robado en abril de 2003 de las vitrinas del Museo Histórico Minero Don Felipe de Borbón y Grecia de la ETSI de Minas de Madrid, durante el desarrollo en la citada Escuela de Minas de la XXIII edición de EXPOMINERALES. La reciente inclusión de dicho ejemplar en la sección SE BUSCA! de FMF nos ha motivado a la reedición de este post con tan doloroso recuerdo.

Pozo Rico

Pirargirita. Ejemplar de 4 x 2 cm. Col. Museo Histórico Minero Don Felipe de Borbón y Grecia, ETSI Minas, Madrid, EXCOL Fausto de Elhuyar (Fot. J.M. Sanchis, 1995)

Ampliar

Mina Unión de Tres Amigos, Bédar, Almería

miércoles, 8 de abril de 2015

Mina Unión de Tres Amigos

Vista de las labores desde el cargadero del ferrocarril (Fot. J.M. Sanchis, 2014)

Acceder

Esta mina de hierro (nº 5331) fue denunciada por Juan M. de Haro, vecino de Garrucha, en 1896, explotándose en un principio mediante cortas a cielo abierto y dos pozos, uno vertical y otro en plano inclinado, del que partían algunas galerías de pequeño recorrido.

Mina Unión de Tres Amigos

Vista general de la mina (Fot. J.M. Sanchis, 2014)

Acceder

En la época de Hierros de Garrucha (1952-1976) se estuvo extrayendo mineral en las antiguas labores y se habilitó un nuevo pozo, junto a la carretera, posiblemente partiendo de uno anterior. De estas instalaciones aún pueden apreciarse las ruinas de la casa de máquinas, el brocal del pozo, los apoyos de los tornapuntas del castillete metálico que allí se instaló y algunos edificios auxiliares. Frente a estas ruinas se encuentra el gran cargadero-tolva donde se reunían los dos ramales que transportaban el mineral procedente de las minas La Mulata y Santa Catalina, para ser transportado mediante ferrocarril hasta Garrucha.

Mina Unión de Tres Amigos

El pozo visto de la explanada del cargadero-tolva (Fot. J.M. Sanchis, 2014)

Acceder

Cerca de las antiguas cortas podemos contemplar el túnel que daba acceso a la tolva-embudo que recogía el mineral procedente de La Mulata, empleado ahora, y ocasionalmente, como refugio de ganado.

De los Volcanes de Tenerife

martes, 7 de abril de 2015

Volcán de Güímar o de Las Arenas

Ópalo. Ejemplar de 10 x 8 cm. Col. Museo de la Naturaleza y el Hombre (Fot. J.M. Sanchis, 1990)

Acceder

Incorporamos hoy a nuestra base documental dos ejemplares clásicos extraídos en la isla de Tenerife. El primero de ellos es un ópalo procedente del volcán de Güímar y, el segundo, un excelente ejemplar de azufre nativo procedente del volcan del Teide. Las fotografías fueron realizadas por J.M. Sanchis sobre un ejemplar de ópalo conservado en la colección del Museo de la Naturaleza y el Hombre, en Santa Cruz de Tenerife, en 1990; y sobre el ejemplar de azufre conservado en el entonces Museo Martorell de Geología, en el Paseo de los Tilos del Parque de la Ciudadela, Barcelona, en 2003.

Volcán del Teide

Azufre. Ejemplar de 7 x 6 cm. Col. Museo Martorell de Geología (Fot. J.M. Sanchis, 2003)

Acceder

Minas de Azuaga: Zona del Embalse del Sotillo

viernes, 3 de abril de 2015

Las minas se ubican en el término de Azuaga, en el extremo SO de la hoja Los Rubios (878-IV) del Mapa Topográfico Nacional a escala 1/25.000.

Mina de la Sierra

Escombrera (Fot: J.R. Parraga, 2015)

Acceder

Las labores existentes ponen en evidencia que estos criaderos plumbiferos de principios del siglo XX fueron de escasa envergadura dentro del contexto minero del campo filoniano de Azuaga-Fuenteobejuna. Se trata de criaderos filonianos BPG-Ag que explotaron la parte mineralizada de fracturas kilométricas de dirección N50E. Otro sistema de estructuras, las N30W, juegan un papel importante en las explotaciones ya que, cuando intersectan las anteriores fracturas, producen las típicas bolsadas.

Mina del Tamborilero

Vista del Cerro y mina del Tamborilero (Fot: José Antonio Cortes, 2015)

Acceder

La explotación del filón en la mina El Tamborilero se realizó mediante un pozo de realce hasta los 90 metros de profundidad, con niveles de explotación a los 50, 70, y 90 metros. Las leyes fueron del 3% en Pb y 200-400 gramos/Tm en Ag (IGME, 1980)*. En la Mina de La Sierra, la más notable de este grupo, existen 6 pozos siguiendo una fractura mineralizada de dirección N50E y un volumen de escombreras de cierta magnitud. Finalmente, en la mina Los Cuatro solo se pueden reconocer dos pocillos hundidos y un pequeño volumen de escombrera.

Mina del Tamborilero

Brecha silicificada con pintas de galena, esfalerita, y fragmentos del encajante (Fot: J.R. Parraga, 2015)

Acceder

El medio encajante es la Formación Azuaga, representada en el área por filitas y pizarras con una fuerte esquistosidad. La asociación mineral encontrada en muestras de mano es bastante uniforme, representada por galena, pirita, esfalerita, calcopirita, cuarzo y calcita con algunas pintas de carbonatos de cobre, plomo, y zinc.

*IGME (1980) Síntesis de indicios mineros en la zona Llerena-Alanís (Badajoz-Sevilla), 330 pp.

Texto: J.R. Parraga.
Fotos: J.R. Parraga y José Antonio Cortes.